Cabezas de serie, cabezas de turco
El proyecto de la UEFA para cambiar los torneos europeos favorece a los equipos grandes
El Real Madrid y el Barcelona no sufrir¨¢n m¨¢s el temor de verse emparejados con rivales del poder¨ªo del Mil¨¢n o el Anderlecht en las primeras eliminatorias de los torneos europeos. El nuevo sistema de competici¨®n dise?ado por la UEFA, que podr¨ªa ser aprobado por su comit¨¦ ejecutivo el 19 de abril en Malta y aplicado a partir de la pr¨®xima temporada, establece un elevado n¨²mero de cabezas de serie en funci¨®n del rendimiento quinquenal de los equipos. El objetivo es evitar las criticadas finales anticipadas. Sin embargo, el m¨¦todo no es tan justo como parece.
El Real Madrid (Copa de Europa); el Barcelona y el Valladolid (Recopa), y el Atl¨¦tico de Madrid y el Zaragoza (Copa de la UEFA) habr¨ªan sido los equipos espa?oles favorecidos con el cambio de haberse implantado esta misma temporada. Hasta el momento, eran considerados cabezas de serie los equipos que hab¨ªan alcanzado las semifinales continentales en las cinco anteriores, privilegio que s¨®lo ten¨ªa validez para la primera ronda de la Copa de Europa y la Recopa y para las dos primeras eliminatorias de la Copa de la UEFA.As¨ª, pod¨ªa darse el caso de que el Madrid tropezara con el Mil¨¢n o el N¨¢poles a las primeras de cambio, como ha sucedido recientemente, o que equipos de escasa tradici¨®n y atractivo, como el Tirol, obtuvieran el beneficio de partir como cabezas de serie por el hecho puntual de haber sido semifinalistas de la Copa de la UEFA.
El nuevo sistema pretende otorgar a cada club un coeficiente al inicio de cada temporada, extra¨ªdo de dividir la puntuaci¨®n obtenida en Europa en las ¨²ltimas cinco por el n¨²mero de partidos disputados. La UEFA concede dos puntos por la victoria, uno por el empate y uno m¨¢s por cada eliminatoria superada a partir de los cuartos de final. Los partidos de la Supercopa no son tenidos en cuenta.
Dos mitades
Los clubes con mejor coeficiente ser¨¢n considerados cabezas de serie, pero en n¨²mero fijo y limitado, que coincidir¨¢ con la mitad de los equipos en liza (Copa de Europa y Recopa, 16; y Copa de la UEFA, 32, ya que dicha competici¨®n posee una eliminatoria m¨¢s). La mitad fuerte se enfrentar¨¢ a la mitad d¨¦bil en la primera ronda. En la segunda, el sorteo volver¨¢ a proteger a los equipos con mejor coeficiente, lo que permitir¨¢ que de nuevo vuelvan a enfrentarse los cabezas de serie con los que no lo sean. S¨®lo a partir de los cuartos de final podr¨¢n cruzarse los mejores, siempre y cuando hayan sobrevivido.
El proyecto ha sido dise?a do y aprobado por la comisi¨®n de competiciones, interclubes de la. UEFA, de la que es presidente el portugu¨¦s Antero da Silva. En el mismo se incluye un ejemplo de c¨®mo habr¨ªan quedado clasificados los clubes de haber entrado en vigor esta misma temporada el nuevo m¨¦ todo (ver cuadro adjunto). El comit¨¦ ejecutivo de la UEFA deber¨¢ ratificarlo en la reuni¨®n que celebrar¨¢ el pr¨®ximo 19 de abril en Malta. Todo parece indicar que la votaci¨®n ser¨¢ un mero tr¨¢mite.
El objetivo final de la idea pretende asegurar el inter¨¦s de las competiciones casi hasta el final de la mismas favoreciendo la continuidad de los participantes m¨¢s poderosos. Sin embargo, no es un m¨¦todo perfecto, a pesar de que con ¨¦l se intenta premiar el rendimiento de un club a lo largo de cinco a?os y no la posibilidad de que alcance una semifinal en una temporada aislada. Lo prueba el hecho de que, en la tabla hipot¨¦tica confeccionada para esta temporada, el Valladolid habr¨ªa partido como decimotercer cabeza de serie en la Recopa, por encima del M¨®naco, club que, precisamente, ha sido su verdugo en dicha competici¨®n.
Sin embargo, sorprende a¨²n m¨¢s que los vallisoletanos, cuya ¨²ltima actuaci¨®n en Europa se remonta a la Copa de la UEFA de la temporada 1984-1985, en la que fueron eliminados en la primera ronda por el Rijeka, est¨¦n por encima de un equipo como el M¨®naco, que desde 1984 ha participado en la Recopa, la Copa de la UEFA y la Copa de Europa, competici¨®n en la que el pasado a?o alcanz¨® los cuartos de Final. Es decir, aquellos equipos habituales en el continente tienen m¨¢s posibilidades de ver disminuido su coeficiente, al ser mayor el n¨²mero de partidos jugados, que aqu¨¦llos que s¨®lo atraviesan su frontera de vez en cuando.
El Real Madrid y el Barcelona han acogido bien el nuevo sistema, ya que les propicia una cierta continuidad en Europa, siempre y cuando no fallen ante rivales d¨¦biles. "Es una buena idea. Mejora la actual situaci¨®n y es un paso adelante", manifesto Ram¨®n Mendoza, el presidente del Madrid.
La UEFA pretende acallar las cr¨ªticas de los grandes, que deseaban cambios en sus competiciones. Es, en cierta manera, una respuesta a los proyectos alternativos de la Liga europea defendidos por clubes como el Mil¨¢n de Silvio Berlusconi y contemplados con preocupaci¨®n por un organismo que lo quiere controlar todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.