El PSOE introducir¨¢ una enmienda presupuestaria en el Senado para el control de las subvenciones
El grupo parlamentario socialista va a introducir una enmienda a los presupuestos de este a?o sobre el control de las subvenciones p¨²blicas. Esta iniciativa -que fue insinuada por el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, en su comparecencia ante la Comisi¨®n de Presupuestos- ha sido bien acogida por los interventores, que han desconvocado la huelga de celo que manten¨ªan desde hace casi un mes. Las enmiendas que va a introducir el PSOE incluyen tambi¨¦n uno de los puntos del acuerdo firmado por el Gobierno y la CEOE el 6 de marzo: la deducci¨®n del 15% en las inversiones de empresas que se establezcan en el exterior.
El control de las subvenciones p¨²blicas, una novedad de los Presupuestos de este a?o que se cay¨® del proyecto de ley antes de que ¨¦ste fuera aprobado por el Consejo de Ministros, va a ser introducido a trav¨¦s de una enmienda que propondr¨¢ el grupo Socialista en el Senado. El portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Mart¨ªn Toval, anunci¨® ayer en conferencia de Prensa que su grupo no ha tenido tiempo de elaborar la enmienda, por lo que esperar¨¢ a la discusi¨®n en el Senado.El PSOE, a trav¨¦s de una modificaci¨®n al articulado, propondr¨¢ 1a unificaci¨®n e integraci¨®n de todas las subvenciones que existen en la actualidad en la Administraci¨®n del Estado que, adem¨¢s, deber¨¢n ser publicadas en el Bolet¨ªn Oficial del Estado". La introducci¨®n de esta enmienda ha sido bien acogida por los interventores del Estado, que han decidido desconvocar la huelga de celo que mantienen desde principios de mes. La posibilidad de que el PSOE reincorporara el control de las subvenciones en los Presupuestos fue anunciada el 20 de marzo por el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, con el apoyo del irterventor general del Estado, Juan Aracil. En opini¨®n de Aracil, la modificaci¨®n presupuestaria anunciada ayer deber¨ªa completarse a medio plazo con la elaboraci¨®n de una ley espec¨ªfica que regule todo el fen¨®meno de las subvenciones.
Las enmiendas que presentar¨¢n los grupos en el debate presupuestario se desdoblan en dos bloques: las modificiones a la pr¨®rroga de presupuestos, o ley de medidas urgentes, aprobada como decreto ley en enero, y las enmiendas a la propia ley de Presupuestos.
El grupo socialista ha aprovechado el primer bloque para recoger uno de los tres puntos del acuerdo firmado el 6 de marzo entre la CEOE y el Gobierno para la mejora de la competitividad de las empresas espa?olas: la elevaci¨®n del 5% al 15% de la deducci¨®n fiscal de las empresas que se establezcan en el exterior.
En concreto, la deducci¨®n ser¨¢ aplicable a las inversiones que realicen empresas espa?olas en el exterior desde enero de este a?o para la creaci¨®n de sucursales o establecimientos permanentes, as¨ª como para la adquisici¨®n o constituci¨®n de filiales siempre que la participaci¨®n sea, como m¨ªnimo, del 25% del capital social de la filial. Esa deducci¨®n tambi¨¦n ser¨¢ aplicable en los gastos de publicidad para la exportaci¨®n.
El PSOE tambi¨¦n ha aprovechado el bloque de enmiendas a la pr¨®rroga presupuestaria para introducir una fuerte subida a la fiscalidad que soportan los juegos de azar. La enmienda contempla una moderada subida de los tipos ?mpositivos por los ingresos obtenidos en los casinos y otra mucho m¨¢s fuerte para los ingresos de m¨¢quinas recreativas con premio, las tragaperras que han proliferado en los bares durante los ¨²ltimos a?os.
La enmienda para aumentar la fiscalidad de los juegos de azar obedece, seg¨²n Mart¨ªn Toval, a que "el espectacular crecimiento del gasto en estos juegos est¨¢ generando fen¨®menos sociales indeseables". Adem¨¢s, seg¨²n las estimaciones de Hacienda, las empresas dedicadas directa o indirectamente al juego no est¨¢n soportando una carga fiscal acorde con sus ingresos. Como ejemplo, Mart¨ªn Toval se?al¨® que la recaudaci¨®n fiscal por m¨¢quinas recreativas con premio fue el a?o pasado de 38.800 millones de pesetas, cuando los ingresos para las empresas ascendieron a 347.750 millones.
Las enmiendas al PSOE al Presupuesto de este a?o suponen un aumento del gasto publico de 12.000 millones de pesetas, y una modificaci¨®n del ya presupuestado de otros 28.000 millones. Entre estas enmiendas destaca la subida en un 0,05% de la aportaci¨®n anual de los bancos al Fondo de Garant¨ªa de Depositos, con lo que queda en el 0,25%.
Enmiendas de la oposici¨®n
El aumento de los gastos sociales es uno de los aspectos que aglutinan mayor n¨²mero de enmiendas de la oposici¨®n. Izquierda Unida va a solicitar que el gasto en sanidad y educaci¨®n aumente en medio bill¨®n de pesetas m¨¢s de lo presupuestado con el objetivo de reducir el diferencial que ahora tiene Espa?a con la Comunidad en el peso del gasto social en el PIB. Esta misma propuesta, aunque sin cuantificar, ser¨¢ defendida por el CDS, quien tambi¨¦n defender¨¢ un mayor gasto en infraestructuras.
La subida salarial de los empleados p¨²blicos, cifrada en un 6% en los Presupuestos, deber¨ªa ser de un 9% seg¨²n IU y de un 7% a juicio del CDS. El PSOE considera suficiente el 6% al haberse introducido una cl¨¢usula de revisi¨®n por la inflaci¨®n. El control del gasto p¨²blico es otro de los aspectos defendidos por m¨¢s de un grupo de la oposici¨®n. En concreto, el Grupo Vasco y el CD S incluyen sendas enmiendas para reforzar el control del gasto p¨²blico, el endeudamiento con el Banco de Espa?a y la expansi¨®n de la deuda p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Huelgas de celo
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- CEOE
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- PSOE
- Subvenciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ayudas p¨²blicas
- Organizaciones empresariales
- Huelgas
- Hacienda p¨²blica
- Juego
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Conflictos laborales
- Tributos
- Parlamento
- Gente
- Relaciones laborales