En respuesta a 'Contra la resignaci¨®n'
En relaci¨®n a las noticias aparecidas en los medios de comunicaci¨®n acerca de las personas afectadas por s¨ªndrome de Down, queremos exponer nuestra m¨¢s absoluta oposici¨®n a la falta de rigor de las informaciones.1. La muestra de sujetos afectados por el s¨ªndrome de Down elegida en el programa de TV-1 El martes que viene no es representativa de todas las caracter¨ªsticas que les son afines.
2. Se han elegido dos adolescentes provenientes de una situaci¨®n socioecon¨®mica favorecida, y por tanto se olvida que muchos de los ni?os afectados nacen en ambientes familiares cuya situaci¨®n socioecon¨®mica no posibilita brindarles una estimulaci¨®n tan adecuada.
3. Tanto en TV-1 como en la noticia aparecida en EL PA?S el domingo 4 de marzo de 1990 se pretende homogeneizar los rasgos intelectuales, por lo cual se viene a decir que todos poseen los mismos potenciales, cuando la realidad no es as¨ª; ni siquiera los ni?os catalogados de normales, son homog¨¦neos en cuanto a actitudes y aptitudes.
4. Somos profesionales de la educaci¨®n y atendemos diariamente a alumnos que presentan el s¨ªndrome de Down. Constatamos que existen niveles (pese a lo que se afirma en EL PA?S) y los datos que reflejan estos niveles; Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior es su propio proceso de aprendizaje, puesto que si es cierto que algunos pueden adquirir h¨¢bitos de comportamientos y nociones conceptuales, incluso llegar a una lectura semimec¨¢nica, otros ni siquiera son capaces de llegar a una autonom¨ªa personal, ni siquiera a una comunicaci¨®n verbal.
5. Reconocemos que son ni?os socialmente muy integrables, con una gran afectividad hacia los dem¨¢s y, que entrenados para una determinada conducta, pueden desempe?ar una tarea, ya que poseen a su favor una gran capacidad imitativa, pero necesitar¨¢n siempre la supervisi¨®n del adulto ?C¨®mo negar esto!
6. Nuestra pregunta: los responsables de la noticia de EL PA?S nos hablan Contra la resignaci¨®n en un pa¨ªs con unas tasas elevadas de paro, con presupuestos escasos para educaci¨®n. ?Cabe otra cosa que no sea esa resignaci¨®n? O ?ellos estar¨ªan dispuestos a integrar a todos los s¨ªndromes de Down en el mundo laboral?
Escribir no es lo mismo que aportar soluciones ni crear falsas esperanzas a quienes d¨ªa a dia compartimos tambi¨¦n sus dificultades.- y 26 firmas m¨¢s. C. E. E. Mar¨ªa Montesori.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.