La polic¨ªa india advierte del peligro de atentados de independentistas cachemires
La polic¨ªa gubernamental advirti¨® ayer a la poblaci¨®n de la capital india, Nueva Delhi, contra la posibilidad del estallido de bombas en la ciudad, despu¨¦s de que tres artefactos explotaran durante el fin de semana. Militantes cachemires que luchan contra el mandato indio sobre el Estado de Jamu y Cachemira reivindicaron los atentados, que causaron seis muertos y numerosos heridos.
La advertencia de la polic¨ªa, publicada en los peri¨®dicos, facilita varios n¨²meros de tel¨¦fono especiales para que se informe de cualquier objeto sospechoso, y pide revisar los coches antes de ponerlos en marcha, sobre todo si se han dejado en la calle. El impulso que el terrorismo del Frente de Liberaci¨®n de Cachemira ha tomado desde mediados de enero ha llevado a Pakist¨¢n y la India a poner en estado de alerta a sus ej¨¦rcitos y preparar sus arsenales para la eventualidad de un cuarto conflicto entre ambos pa¨ªses. La escalada de vIolencia ha causado m¨¢s de 300 muertos en este a?o.India y Pakist¨¢n aseguran que no piensan atacar al otro pa¨ªs, pero que est¨¢n dispuestos a defenderse de una eventual invasi¨®n. Dos de las tres guerras que han enfrentado a ambos pa¨ªses desde que accedieron a la independencia del Reino Unido, en 1947, han sido por la cuesti¨®n de Jamu y Cachemira. En la partici¨®n del imperio brit¨¢nico que dio origen a esos dos pa¨ªses qued¨® sin definir a cu¨¢l de los dos Estados se asignaba Jamu y Cachemira, que entonces estaba gobernada por un hind¨², pero que ten¨ªa una mayor¨ªa de la poblaci¨®n musulmana.
La divisi¨®n de India y Pakist¨¢n se hizo de acuerdo con los intereses religiosos, aunque la India se declar¨® un pa¨ªs aconfesional. En la actualidad, de los m¨¢s de 800 millones de indios, unos 100 millones son musulmanes. De ah¨ª la preocupaci¨®n de Nueva Delhi con los radicales musulmanes de Cachemira.
India acusa a Islamabad de incitar a los musulmanes cachemires a revelarse contra el Gobierno de Nueva Delhi. El primer ministro indio, Vishwanath Pratap Singh, afirm¨® ayer que los radar han revelado movimientos de tropas paquistan¨ªes en la l¨ªnea de alto el fuego, trazada por las Naciones Unidas, que divide el Estado de Cachemira en dos zonas: la mayor (dos tercios) bajo control indio y la otra bajo control paquistan¨ª.
Pakist¨¢n acusa a India de haber situado una numerosa fuerza de ataque en una base en el desierto de Rajast¨¢n a s¨®lo 80 kil¨®metros de la frontera paquistan¨ª. Seg¨²n Nueva Delhi, las actividades de esa base son "normales".
Fuentes diplom¨¢ticas aseguran que los dos pa¨ªses han iniciado una "peligrosa guerra de palabras" y que, aunque ninguno de ellos pretende extenderla a una campa?a b¨¦lica real, el aumento del terrorismo cachemir puede desembocar en un conflicto fronterizo de Incalculables consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.