El FMI propone reforzar la lucha contra el fraude y ampliar la recaudaci¨®n del IVA
La reforma fiscal debe ampliar los mecanismos administrativos contra el fraude y ampliar la capacidad recaudatoria del IVA, seg¨²n un anexo del informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la econom¨ªa espa?ola. El FMI advierte sobre la ineficacia de los incentivos fiscales al ahorro de las familias para elevar la tasa global de ahorro de la econom¨ªa, mientras defiende un tratamiento m¨¢s favorable al de las empresas. Las ganancias de capital o plusval¨ªas, seg¨²n el FMI, deber¨ªan soportar una menor carga fiscal para evitar la fuga de capitales dentro de la Comunidad Europea. El organismo internacional defiende asimismo un tipo marginal m¨¢s bajo en el IRPF para mejorar la eficiencia de la econom¨ªa.
El Fondo Monetario Internacional ha entregado al ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, un informe sobre la reforma fiscal en marcha que se centra en los efectos de aumentar los incentivos fiscales al ahorro o de dar un tratamiento diferenciado a las ganancias de capital. Seg¨²n los expertos del organismo internacional, la generalidad debe ser una de las premisas de la reforma fiscal que ahora est¨¢ en fase de discusi¨®n.El FMI resalta, por un lado, la inexistencia de una relaci¨®n clara entre los incentivos fiscales al ahorro y el volumen total de ¨¦ste en cada econom¨ªa. Respecto al mejor tratamiento fiscal de las plusval¨ªas o ganancias de capital, los expertos del FMI resaltan la dificultad de separar las plusval¨ªas de las rentas de capital y defienden un tratamiento general para todos los rendimientos del capital, cualquiera que sea su fuente.
El mejor sistema para elevar el ahorro nacional es, seg¨²n el FMI, aumentar el ahorro p¨²blico, es decir, reducir el d¨¦ficit. El Fondo aconseja por tanto que la reforma fiscal sea, al menos, neutral sobre las rentas, para evitar un aumento del d¨¦ficit p¨²blico. En cualquier caso, se?ala el informe, "la inevitable reducci¨®n de los tipos marginales en el IRPF para elevar la eficiencia, la necesidad -por la competencia con la CE- de reducir la imposici¨®n de los rendimientos del capital, cualquier mejora en el tratamiento fiscal de las rentas del trabajo y los anunciados incentivos al ahorro deben ajustarse con otros instrumentos fiscales. Estos instrumentos incluyen una revisi¨®n de los impuestos indirectos, de la tributaci¨®n sobre sociedades, un reforzamiento de los mecanismos administrativos para reducir el fraude fiscal y una mejora de la capacidad de recaudaci¨®n de un impuesto tan importante como el IVA".
La reducci¨®n de los tipos marginales, que seg¨²n el FMI elevar¨¢ la eficiencia de la econom¨ªa espa?ola, debe apoyarse en una ampliaci¨®n de las bases imponibles. Esa ampliaci¨®n de las bases pasa, seg¨²n el Fondo, por "homogeneizar el tratamiento fiscal de diferentes tipos de rentas y reducir la arbitrariedad fiscal". La disminuci¨®n de la imposici¨®n marginal en renta exige un reforzamiento en la capacidad de recaudaci¨®n del IVA, seg¨²n se?ala el informe del FMI. A estas medidas puede unirse, como han hecho algunos pa¨ªses, un trasvase impositivo desde el impuesto sobre la renta hacia el impuesto sobre sociedades.
El informe del FMI no entra a valorar cu¨¢les deben ser los mecanismos para mejorar la lucha contra el fraude ni c¨®mo hay que reforzar la capacidad de recaudaci¨®n del impuesto sobre el valor a?adido. Esta inhibici¨®n ha sido interpretada en el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda como l¨®gica ya que, aseguran, el informe del Fondo analiza los aspectos de la reforma fiscal que presentan problermas t¨¦cnicos.
Incentivos al ahorro
El escepticismo del FMI sobre la efectividad de los incentivos fiscales al ahorro se plasma en la recomendaci¨®n de "minimizarlos", ya que consideran que s¨®lo est¨¢ claro el efecto de la imposici¨®n en la composici¨®n del ahorro y no en el volumen total del mismo. Con todo, el informe del Fondo defiende la elevaci¨®n de los incentivos fiscales sobre el ahorro de las empresas, al asegurar que, "en el caso espa?ol, y dado el volumen aparentemente bajo de ahorro empresarial, queda hueco para incentivar los beneficios no distribuidos y los dividendos que se reinviertan a un tipo impositivo inferior respecto a los que se distribuyan".
La reforma fiscal espa?ola debe mejorar el tratamiento fiscal a las ganancias de capital, seg¨²n el FMI, para evitar una huida de fondos hacia otros pa¨ªses europeos con menor tributaci¨®n ante la liberalizaci¨®n de movimientos del capital en la CE. Uno de los problemas que destaca el informe del Fondo es la "ausencia de un modelo ¨²nico en la Comunidad [sobre la tributaci¨®n de las plusval¨ªas], que puede llevar a adoptar el sistema fiscal m¨¢s favorable como denominador com¨²n para ser competitivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- IVA
- MEH
- Gobierno de Espa?a
- Informes econ¨®micos
- FMI
- PSOE
- Ahorro
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Pol¨ªtica