ETA reanuda su campa?a contra los funcionarios de prisiones con el env¨ªo de dos paquetes bomba
?ngel Guerrero Rojas, de 61 a?os, conserje de la Escuela de Estudios Penitenciarios, casado y padre de dos hijos, result¨® gravemente herido en ambas manos y sufri¨® la p¨¦rdida de dos dedos de la mano izquierda al hacer explosi¨®n un paquete bomba recibido en el centro, que infundi¨® sospechas a la secretaria del director y que el herido abri¨® sin observar las medidas de seguridad, seg¨²n fuentes oficiales. Este paquete bomba fue uno de los dos que fueron remitidos al director de trabajos penitenciarios, Rafael Mart¨ªnez. El segundo, enviado al Ministerio de Justicia, fue desactivado por la Guardia Civil.
El primero de los paquetes fue recibido a las 9 horas en la Escuela de Estudios Penitenciarios, situada en el complejo de la c¨¢rcel de Carabanchel, aunque al parecer fue un error de Correos, ya que estaba dirigido a "Trabajos penitenciarios". El env¨ªo levant¨® las sospechas de la secretaria del director del centro, porque no llevaba el sello del control de revisi¨®n. La secretaria llam¨® al conserje para que trasladara el paquete a la inspecci¨®n en los detectores de la c¨¢rcel de Carabanchel, como es preceptivo para toda la correspondencia dirigida al establecimiento.?ngel Guerrero, sin embargo, tach¨® de exagerada a la secretaria y pretendi¨® abrir el paquete en su presencia, a lo que ¨¦sta, tajante, se neg¨®. "Delante de m¨ª, no. Vete lejos", dijo.
Guerrero sali¨® del despacho de la secretaria y entr¨® en otra dependencia donde a las 9.30 horas manipul¨® el sobre con cierta precauci¨®n. La explosi¨®n, sin embargo, le amput¨® los dedos ¨ªndice y coraz¨®n de la mano izquierda y graves heridas en ambas manos, as¨ª como quemaduras en la cara.
El conserje fue trasladado al hospital Gregorio Mara?¨®n, donde fue intervenido quir¨²rgicamente durante casi tres horas por dos equipos de traumatolog¨ªa simult¨¢neamente, que le reconstruyeron las manos. El pron¨®stico es grave, aunque est¨¢ fuera de peligro.
Artefactos similares
El segundo paquete bomba fue enviado al Ministerio de Justicia, donde lleg¨® a las 10 de la ma?ana. El detector de rayos X del Ministerio confirm¨® la existencia de un cuerpo extra?o que podr¨ªa tratarse de un explosivo. La Guardia Civil se hizo cargo del env¨ªo y desactiv¨® la bomba.
Los dos paquetes eran muy similares entre s¨ª y su confecci¨®n era id¨¦ntica a las de los ingenios que causaron la amputaci¨®n de las manos al presidente de la Audiencia Nacional, Fernando de Mateo, y la funcionaria de la Expo 92, Carmen de Felipe, seg¨²n fuentes oficiales. Los artefactos ten¨ªan un iniciador el¨¦ctrico de tracci¨®n por pinzas.
En medios de la lucha antiterrorista se ha se?alado que estos artefactos explosivos llevan el sello de Joseba Arregui Erostarbe, Fitti, uno de los m¨¢ximos expertos de ETA en la confecci¨®n de bombas. Ello no quiere decir que haya sido el propio Arregui, oculto en el sur de Francia, el autor de estas cartas bombas, sino que el terrorista autor de los env¨ªos ha podido ser un activista adiestrado por ¨¦l.
Los dos paquetes, sendos sobres del tama?o cuartilla que conten¨ªan un libro cada uno, estaban dirigidos a Rafael Mart¨ªnez, que fue funcionario de prisiones y ahora es el director de trabajos penitenciarios, dependiente del Ministerio de Justicia. Uno de ellos fue enviado a la Escuela de Estudios Penitenciarios, situada en Carabanchel, donde Mart¨ªnez tiene su despacho, y el otro, al Ministerio.
Los sobres llevaban un franqueo de 148 pesetas y matasellos de Burgos, con fecha 17 de abril. En ambos figuraba un remite falso, un nombre y Fiscal¨ªa de Burgos.
El director general de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunci¨®n, conden¨® en¨¦rgicamente el atentado, pero destac¨® que las medidas de seguridad funcionan cuando se siguen. Desde que ETA reactiv¨® su campa?a de cartas bomba, precis¨® Asunci¨®n, se han recibido 19 paquetes con explosivos contra funcionarios de prisiones, pero s¨®lo han estallado dos: el que caus¨® la muerte de la madre de un funcionario en la provincia de Granada y el de ayer.
Los sectores de prisiones de los sindicatos de UGT y CC OO han convocado para hoy un paro de dos horas con la presencia de los trabajadores en sus puestos de trabajo, en protesta por el atentado.
La Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en prisiones, reclam¨® al Ministerio de Justicia las medidas de seguridad prometidas, al tiempo que condenaba el atentado.
Javier de Vicente, secretario general de USO-prisiones, anunci¨® que su sindicato presentar¨¢ una denuncia contra el director de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunci¨®n, por no haber dotado de un esc¨¢ner o rayos X para detectar artefactos explosivos en la Escuela de Estudios Penitenciarios de Carabanchel, informa Efe.
Seguridad
La direcci¨®n de Instituciones Penitenciarias, por su parte, hizo p¨²blico un comunicado en el que precisaba que si bien todos los centros penitenciarios est¨¢n dotados de medios para detectar este tipo de atentados, los funcionarios de prisiones deben extremar al m¨¢ximo las medidas de seguridad.
La direcci¨®n general hizo un llamamiento a la responsabilidad de todos los funcionarios de prisiones para evitar caer en la provocaci¨®n de quienes remiten los paquetes bomba.
Los empleados de c¨¢rceles y Correos se quejan de la escasez de medidas de seguridad
Los funcionarios de Instituciones Penitenciarias, as¨ª como los de Correos y los de otros organismos oficiales han protestado reiteradamente contra la inexistencia de medidas de seguridad especialmente en lo que se refiere a la detecci¨®n de artefactos explosivos.Algunos de ellos se han quejado de que los paquetes bomba son detectados inmediatamente al pasar estrictos controles de seguridad cuando han sido enviados a ministros, pero no cuando los destinatarios son funcionarios m¨¢s o menos an¨®nimos.
Fuentes oficiales han rechazado estas quejas y han se?alado que en todos los centros de la Administraci¨®n se dispone de aparatos de detecci¨®n de explosivos.
Es l¨®gico sin embargo, a?adieron las citadas fuentes, que debido al elevado precio de estos instrumentos, los paquetes dirigidos a todos los establecimientos ubicados en el complejo de la c¨¢rcel de Carabanchel pasen por el control de detecci¨®n instalado en la c¨¢rcel y no que cada centro disponga de un detector independiente y que l¨®gicamente no estar¨ªa tan perfeccionado como el que se dispone en la prisi¨®n.
Las mismas fuentes insistieron en que lo importante es sensibilizar a todos los funcionarios y en general a toda la sociedad espa?ola para que adopten medidas de autoprotecci¨®n, porque todos los espa?oles son objetivos de los terroristas. Los funcionarios adem¨¢s tienen que cumplir las normas de seguridad, aspecto que no todos ellos respetan.
No abrir cartas
Todos los funcionarios de Instituciones Penitenciarias y de Justicia, seg¨²n las citadas fuentes, tienen la orden de no abrir ni manipular ning¨²n paquete o carta, ni siquiera en su domicilio, salvo que sean personales y est¨¦n advertidos previamente de su env¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Correos
- Atentados con heridos
- Ayuntamientos
- Funcionarios
- Amenazas terroristas
- Atentados fallidos
- Administraci¨®n local
- Atentados terroristas
- Funci¨®n p¨²blica
- Fuerzas seguridad
- ETA
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Delitos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Sucesos
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia