Espa?a seguir¨¢ ayudando a Nicaragua
Espa?a seguir¨¢ ayudando a Nicaragua, pese al cambio de r¨¦gimen que supone la derrota del sandinismo en las urnas el pasado 25 de febrero y la llegada al poder de la coalici¨®n conservadora UNO. Cuando esta ma?ana una venerable dama con muletas de 60 a?os de edad, Violeta Barrios de Chamorro, asuma la presidencia, para el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez -que se caracteriz¨® en los ¨²ltimos tiempos por una clara apuesta por su predecesor, Daniel Ortega- no habr¨¢ cambiado oficialmente nada. El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, lleva a la nuevajefa de Estado un claro mensaje de apoyo a la paz, la libertad y el progreso en el pa¨ªs centroamericano, que ser¨¢ ratificado con una visita del rey Juan Carlos el pr¨®ximo mes de julio.Fern¨¢ndez Ord¨®?ez inici¨® en la ma?ana de ayer (mediada la tarde en Espa?a) una larga ronda de conversaciones que inclu¨ªa a Ortega, Chamorro, los probables responsables de los ministerios claves del Gobierno de ¨¦sta y el cardenal arzobispo de Managua, Miguel Obando y Bravo. En su portafollos llevaba tres cartas: una para el presidente saliente, de Felipe Gonz¨¢lez, en la que ¨¦ste le felicita por la forma ordenada en que se ha desarrollado el relevo de poder, y dos para la presidenta entrante, remitidas por el propio jefe del Ejecutivo y por el Rey.
En esta ¨²ltima, don Juan Carlos muestra su disposici¨®n a efectuar una visita de Estado a Nicaragua, cuya fecha m¨¢s probable ser¨ªa la segunda quincena de julio. En cuanto a la de Gonz¨¢lez, se expresa en ella, en palabras de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, el "inter¨¦s porque haya paz, libertad y progreso en Nicaragua" y la disposici¨®n a "rnantener la misma pol¨ªtica de apoyo que hasta, ahora".
El ministro presentar¨¢ a Violeta Chamorro algo m¨¢s que buenas palabras: una propuesta para contribuir a la recuperaci¨®n econ¨®mica de un pa¨ªs que en los ¨²ltimos 10 a?os ha ca¨ªdo a niveles de desarrollo bolivianos y casi haitianos.
Ayuda inicial
Esta ayuda, que inicialmente supondr¨¢ unos 60 millones de d¨®lares, tendr¨¢ su n¨²cleo principal en 41 millones en cr¨¦ditos blandos FAD (Fondos de Ayuda al Desarrollo) y permitir¨¢ financiar la compra de autobuses y barcos pesqueros, sistemas de riego, proyectos de retibicaci¨®n de refugiados v¨ªctimas de la guerra y paquetes alimentarios.
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez aclara que por el momento la prioridad es expresar a la presidenta la "voluntad institucional de ayudarle" a hacer frente al tremendo reto que supone sacar a Nicaragua de la bancarrota.
Parece evidente que Felipe Gonz¨¢lez intenta superar las reticencias que puedan existir en el nuevo r¨¦gimen por la actitud de su Gobierno en los ¨²ltimos tiempos, cuando nadie daba un c¨®rdoba (es decir, un ¨¢pice) por el triunfo de la oposici¨®n conservadora.
Gonz¨¢lez, pese a su ausencia en los actos del relevo de poder, parece decidido a impulsar una presencia activa en Nicaragua e incluso a incrementar la participaci¨®n en la fuerza de paz de las Naciones Unidas (ONUCA), que dirige el general espa?ol Agust¨ªn Quesada. El secretario general de la organizaci¨®n internacional sonde¨® recientemente al Gobierno para conocer cu¨¢l ser¨ªa su actitud si se le solicitara un nuevo contingente. La respuesta fue positiva. Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar cuenta con que, si es necesario, se enviar¨ªa con la mayor urgencia una compa?¨ªa de la Guardia Civil, que se unir¨ªa a los 49 oficiales del Ej¨¦rcito de Tierra que ya se encuentran en Centroam¨¦rica. Ello ocurrir¨ªa si no bastase con los 700 efectivos que tambi¨¦n ha ofrecido Venezuela.
El ¨²ltimo compromiso entre los contras (concentrados ahora en territorio nicarag¨¹ense) y los responsables del viejo y el nuevo r¨¦gimen prev¨¦ que la desmovilizaci¨®n de la guerrilla antisandinista no se completar¨¢ hasta el 10 de junio. Y ser¨¢ la ONUCA la que tendr¨¢ que ocuparse de las tareas de verificaci¨®n, recogida de armas, reasentamiento y reinserci¨®n de los rebeldes, que ahora exhiben su prepotencia en amplias zonas del pa¨ªs de las que se ha retirado el Ej¨¦rcito sandinista.
La delegaci¨®n espa?ola que viajaba a Managua no escond¨ªa su satisfacci¨®n y orgullo por el resultado de algunos de los proyectos de cooperaci¨®n desarrollados ¨²ltimamente, como el esquema de registro electoral que, con tan s¨®lo 110 microorden adores y un modesto presupuesto de 45 millones de pesetas, "hizo imposible el fraude t¨¦cnico" en los comicios del 25 de febrero.
Las mismas fuentes aseguraban que en 1989 el importe de la ayuda espa?ola ascendi¨® a unos 90 millones de d¨®lares, si bien la mayor parte se refiere a la deuda de Nicaragua, de unos 200 millones de d¨®lares, un tercio de la cual fue condonada ese a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.