Se crean dos centros para dar metadona a 400 toxic¨®manos

La Consejer¨ªa de Integraci¨®n Social pondr¨¢ en funcionamiento este a?o dos centros para proporcionar a 400 drogodependientes dosis diarias de metadona, como sustituto de la hero¨ªna.Seg¨²n anunci¨® ayer la responsable del departamento, Elena V¨¢zquez, los programas de metadona se han venido experimentando hasta el momento en Madrid con 20 toxic¨®manos. De los 8.400 adictos registrados en la .red de asistencia de la Comunidad, un amplio colectivo no se muestra dispuesto a dejar el caballo.
Uno de los dos nuevos centros servir¨¢ para atender a personas "socialmente integradas" (con trabajo o relaci¨®n familiar estable), mientras que el segundo se dedicar¨¢ a "marginados sociales que hayan fracasado en anteriores programas de recuperaci¨®n". Elena V¨¢zquez rehus¨® precisar la ubicaci¨®n de estas instalaciones "por razones obvias". La consejera pretende evitar as¨ª las previsibles protestas vecinales.
Aunque la metadona no sirve para la reinserci¨®n del heroin¨®mano, ya que tambi¨¦n crea adicci¨®n, s¨ª permite al menos un mayor control sanitario y anula los riesgos generados por el consumo de hero¨ªna adulterada y por el frecuente uso compartido de las jeringuillas.
La metadona se administrar¨¢ en una soluci¨®n para su toma oral en presencia de personal sanitario, con el objeto de impedir la proliferaci¨®n un mercado negro del f¨¢rmaco.
Venta en farmacias
La metadona no se facilitar¨¢ por el momento en las farmacias, aunque el Colegio de Farmac¨¦uticos no descarta que pueda expenderse en las zonas rurales. La metadona debe suministrarse cada 24 horas. En consecuencia, pueden presentarse dificultades para conseguirla en las ¨¢reas m¨¢s alejadas de la capital.Seg¨²n los datos del director del Plan Regional sobre Drogas, Julio ?lvarez Cerros, unas 300 personas -el 10% de los asistidos en centros de recuperaci¨®n entre 1987 y 1990-, t¨¦rminaron con ¨¦xito su tratamiento. Ocho de cada 10 finalizaron el proceso de de sintoxic aci¨®n, sin que ello signifique necesariamente su rehabilitaci¨®n.
La consejera de Integraci¨®n Social y el presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid, Pedro G¨®mez de Ag¨¹ero, suscribieron tambi¨¦n ayer un convenio de cooperaci¨®n por el que el Colegio se compromete a efectuar los an¨¢lisis de orina de las personas atendidas en centros de recuperaci¨®n de drogodependientes. G¨®mez de Ag¨¹ero puntualiz¨® que en la primera fase del convenio se han analizado un total de 12.000 muestras, que constatan con frecuencia la presencia de coca¨ªna y opi¨¢ceos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
