Solchaga asegura que el NIF s¨®lo pretende que las leyes fiscales puedan aplicarse con certeza
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, asegur¨® ayer en el Congreso que el NIF (n¨²mero de identificaci¨®n fiscal) "s¨®lo pretende crear una malla fina que permita la aplicaci¨®n de las leyes riscales que el Parlamento aprueba", en respuesta a una interpelaci¨®n del diputado del grupo catal¨¢n Miguel Roca. Posteriormente, en los pasillos del Congreso, el ministro dijo que "el pacto de competitividad es una posibilidad abierta" y coincidi¨® con los sindicatos al asegurar que "es preciso un debate en profundidad sobre el tema".
"El Gobierno no ha renunciado a alcanzar un pacto de competitividad", asegur¨® ayer el ministro de Econom¨ªa, para quien el contenido de ese pacto sigue siendo un tema a debatir en la segunda fase de concertaci¨®n. El acuerdo sobre el reparto de las ganancias de productividad es el eje central del pacto de competitividad que propugna Solchaga. En su opini¨®n, "el pacto es una posibilidad abierta e incluye una cl¨¢usula de garant¨ªa para que los salarios crezcan m¨¢s que los precios", es decir, se permita una ganancia de poder de compra para los trabajadores.La segunda fase de concertaci¨®n mantendr¨¢, no obstante, "la metodolog¨ªa de negociaci¨®n propuesta por las centrales y que el Gobierno ha admitido desde diciembre de 1989". El pistoletazo de salida para esa segunda fase se dar¨¢ este viernes con el env¨ªo a las fuerzas sociales de una rese?a sobre los acuerdos firmados en la primera fase, junto con la convocatoria para la primera reuni¨®n, a la que acudir¨¢ el nuevo ministro de Trabajo, cuyo nombramiento se espera para esta semana.
La reforma fiscal y de formaci¨®n profesional fueron los dos aspectos mencionados por Solchaga como prioritarios para esta segunda fase. A juicio del titular de Econom¨ªa, la reforma del sistema fiscal "debe atemperar las consideraciones de car¨¢cter ideol¨®gico", aunque eso no supone, a?adi¨®, reducir la carga para algunos a costa de los trabajadores.
Interpelaci¨®n de Roca
Solchaga realiz¨® estas declaraciones tras su intervenci¨®n en el Parlamento para responder a una interpelaci¨®n del diputado catal¨¢n, Miguel Roca, sobre el N¨²mero de Identificaci¨®n Fiscal.
A juicio de Miguel Roca habr¨ªa sido m¨¢s conveniente incorporar el debate del NIF en el de la reforma fiscal en marcha, e introducir posteriormente su puesta en marcha dentro del DNI. Esto no se ha hecho as¨ª, seg¨²n Solchaga, porque el NIF es un instrumento de control que conviene introducir en breve tiempo, por lo que amoldarlo al DNI habr¨ªa llevado cinco a?os.
El diputado del grupo Popular, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, incidi¨® en la intromisi¨®n en la intimidad que supone la utilizaci¨®n del NIF, ya que "el ciudadano se desnuda ante un buen n¨²mero de instituciones, y ¨¦stas pueden utilizar esa informaci¨®n e incluso comerciar con ella".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Gente
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa