Francia y Dinamarca reducen los tipos de inter¨¦s para frenar la ca¨ªda del marco
La decisi¨®n del Tesoro de elevar en 0,20 puntos la rentabilidad de las letras a un a?o en la subasta celebrada el jueves supone "alinear los tipos de inter¨¦s, que hasta ahora no guardaban relaci¨®n en los plazos", seg¨²n fuentes financieras. La evoluci¨®n futura de los tipos de inter¨¦s estar¨¢ determinada, seg¨²n estas mismas fuentes, por lo que ocurra en el resto de los pa¨ªses comunitarios en los que algunas naciones ya han tomado medidas, como Francia reduciendo el tipo de descuento y Dinamarca, mientras otras naciones, como Italia, todav¨ªa estudian qu¨¦ deben hacer.
La depreciaci¨®n del marco en los mercados internacionales tras el anuncio de la unificaci¨®n monetaria de los dos marcos que existen todav¨ªa ha provocado movimientos en las cotizaciones del resto de las monedas de los pa¨ªses de la CE. Francia reaccion¨® de forma inmediata reduciendo su tipo de inter¨¦s para frenar las tensiones apreciatorias de su divisa. Algo similar hizo Dinamarca un d¨ªa despu¨¦s, y lo que se plantean los operadores internacionales es que har¨¢ Italia con la lira y, sobre todo, la decisi¨®n que puede tomar el Bundesbank el jueves de la semana pr¨®xima cuando se re¨²na su m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo.Las tensiones en los mercados internacionales se mantuvieron a lo largo de ayer forzando a que el Gobierno de Dinamarca siguiera el camino iniciado el d¨ªa anterior por Francia de reducir su tipo de inter¨¦s en un intento de frenar el proceso apreciatorio de sus divisas frente al marco occidental. Pero esta medida se considera como no operativa totalmente y, por ello, se espera a la reacci¨®n de las autoridades de la RFA en la pr¨®xima semana. El Banco de Espa?a no modificar¨¢, se espera en fuentes financieras, su tipo de intervenci¨®n aunque esta decisi¨®n de no hacerlo ya representa bastante. Seg¨²n estas fuentes, que las autoridades espa?olas no reduzcan su tipo de intervenci¨®n, establecido en el 14,5% en las subastas a un d¨ªa, viene a representar la aceptaci¨®n de una apreciaci¨®n de la peseta respecto al resto de las monedas que s¨ª han bajado sus tipos de inter¨¦s, lo que podr¨ªa provocar nuevas entradas de capital a corto plazo y, de mantenerse en un plazo mayor, posibles problemas en el comercio exterior.
El Tesoro decidi¨® elevar el tipo de inter¨¦s de las letras a un a?o, tanto para alinear la escala de precios, que hasta entonces colocaba los precios a un a?o por encima de los de plazos inferiores, como para cambiar la tendencia de la financiaci¨®n del Tesoro respecto a las nuevas necesidades de recursos y los vencimientos de deuda anterior. Hasta la ¨²ltima subasta la diferencia entre: los vencimientos y los nuevos fondos necesarios para financiar el d¨¦ficit y la entrada de dinero nuevo superaba los 200.000 millones de pesetas. La ¨²ltima subasta redujo sustancialmente esta cifra.
Cambio de intervenci¨®n
El Banco de Espa?a modificar¨¢ su l¨ªnea de intervenci¨®n en los mercados monetarios a partir de la segunda semana de mayo, como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma del coeficiente de caja que ha provocado importantes transformaciones en los balances de bancos y cajas de ahorro. La intervenci¨®n, seg¨²n fuentes informadas, ser¨¢ decenal y no diaria como hasta ahora, lo que permitir¨¢ un mejor funcionamiento del sistema. Desde que entr¨® en vigor el nuevo coeficiente y la transformaci¨®n del 12% de los pasivos computables en certificados de dep¨®sito del Banco de Espa?a, las subastas diarias del banco emisor han descendido sustancialmente y se han resuelto en su mayor parte mediante prorrateos. El nuevo sistema, se se?ala en estas fuentes, diluir¨¢ estos problemas y permitir¨¢ un mayor juego a las fuerzas del mercado.
Las nuevas firmas de intervenci¨®n del banco emisor se dar¨¢n a conocer la pr¨®xima semana, cuando apenas afecte a los mercados ya que la actividad financiera se recuperar¨¢ en la pr¨¢ctica el pr¨®ximo jueves, tras el puente de las dos fiestas que tendr¨¢ Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.