El sida es considerado por las Fuerzas Armadas causa de exclusivo del servicio militar
En torno al 0,1% de los reclutas espa?oles es excluido del servicio militar por seropositivo -es decir, por haber estado en contacto con el virus del sida-, seg¨²n revel¨® ayer el coronel m¨¦dico Alejandro Domingo, secretario del 28? Congreso Internacional de Medicina y Farmacia Militares, celebrado en Madrid a lo largo de esta semana. A pesar de que dicho s¨ªndrome no figura en el cuadro m¨¦dico de causas de exclusi¨®n del servicio militar, los reclutas seropositivos son inmediatamente licenciados, por analog¨ªa con lo dispuesto para otras enfermedades del sistema inmunol¨®gico.
El coronel Domingo reconoci¨® que la realizaci¨®n de an¨¢lisis masivos de SIDA en el Ej¨¦rcito plantea problemas legales, pero esta dificultad es soslayada gracias a que la pr¨¢ctica totalidad de los mozos de cada reemplazo se presenta voluntariamente como donantes de sangre. Las muestras son analizadas en el centro militar de medicina preventiva Ram¨®n y Cajal.Los datos sobre la incidenela del sida entre los mozos llamados a filas fueron aportados en una mesa redonda sobre el s¨ªndrome por el comandante m¨¦dico Rafael del Llano. ?ste afirm¨® que se trata de un estudio realizado sobre una muestra de 48.128 donantes, pero no concret¨® si todos ellos perteneclan al mismo reemplazo ni la fecha en la que se realizaron los an¨¢lisis. El comandante Rafael del Llano afirm¨® que ese porcentaje del 0,1 por cien de seropositivos es similar al del resto de la poblaci¨®n.
Cautela
Rafael N¨¢jera, director de un grupo de trabajo de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud sobre el virus del sida, considera en cambio que esos datos deben tomarse con cierta cautela. Seg¨²n N¨¢jera, que particip¨® tambi¨¦n en la mesa redonda, los primeros an¨¢lisis que se rea]izaron para conocer la incidencia del sida en la poblaci¨®n espa?ola arrojaron "un porcentaje del 0,9 por mil. Este era alto con respecto a otros pa¨ªses de Europa, pero seg¨²n se ha ido ampliando la muestra de donantes y depurando la t¨¦cnica de los an¨¢lisis se ha reducido hasta el 0,2 por mil que tenemos actualmente. Este dato se ha tomado sobre una muestra de 900.000 an¨¢lisis con un margen de error despreciable. Cuando se realicen m¨¢s pruebas en las Fuerzas Armadas es probable que el porcentaje se iguale con el del resto de la poblaci¨®n", dice N¨¢jera. En la mesa redonda participaron expertos de Italia, Estados Unidos, Argentina y Francia.La incidencia del sida en el ej¨¦rcito norteamericano es del 0,13%. A este respecto el coronel Angritt afirm¨® que en Estados, Unidos, donde todos los miembros de las Fuerzas Armadas son voluntarios, los aspirantes a ingresar en la milicia se someten a un an¨¢lisis de SIDA, que repiten con car¨¢cter anual.
Por su parte, el coronel Alejando Domingo asegur¨® que, desde 1985, la totalidad de la sangre que, en grandes cantidades, dona el Ej¨¦rcito a la sanidad civil ha sido previamente controlada para evitar contagios y que est¨¢ garantizada la confidencialidad de los resultados de los an¨¢lisis, hasta el punto de que en la documentaci¨®n de quienes son excluidos del servicio militar a causa del SIDA no figura dicha enfermedad como tal, sino un diagn¨®stico s¨²mamente gen¨¦rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.