Menem quiere tipificar la corrupci¨®n como delito de "traici¨®n a la patria"
El presidente Carlos Menem anunci¨®, durante el tradicional discurso con el que se inauguran las sesiones ordinarias del Congreso, el env¨ªo al Parlamento de un proyecto de ley en el que se considera el delito de corrupci¨®n administrativa como "traici¨®n a la patria". Menem coincidi¨® con el diagn¨®stico de la crisis que hicieron los obispos argentinos, reunidos la semana pasada, y advirti¨® que "la democracia tiene que aniquilar la inmoralidad antes de que la inmoralidad acabe con ella".
El texto del mensaje que el jefe del Estado ley¨® durante m¨¢s de una hora resumi¨® el problema moral y el social, "las dos deudas" que, a su juicio, a¨²n tiene pendiente la democracia en Argentina. Con tono realista y prudencia, despu¨¦s de la euforia de los primeros cinco meses de Gobierno, el presidente argentino desnud¨® el drama del pa¨ªs sin demagogia y sin citar nunca a Juan y Evita Per¨®n, los l¨ªderes m¨ªticos que fundaron el movimiento peronista. Menem ratific¨® el rumbo de su plan econ¨®mico, sostenido por las leyes fundacionales de Reforma del Estado de Emergencia Econ¨®mica Econ¨®mica."Yo no pienso que mi pol¨ªtica es de izquierda, de derecha o de entro. Yo pienso si es buena o mala para m¨ª patria", asegur¨® Menem. Precis¨® un plan de Goierno que se propone "cambiar el sistema cultural para modificar h¨¢bitos y costumbres". La prudencia del mensaje no fue rebasada ni siquiera cuando destac¨® los incipientes signos de recueraci¨®n econ¨®mica que Menem percibe. "Nos cuidamos bien de sobrevalorar esta estabilidad, porque sabemos que es precaria cada uno abandona su responibilidad".
Menem record¨® que el salario de los trabajadores cay¨® a la mitad del poder de compra que ten¨ªa hace 10 a?os y que el pa¨ªs lleva ya 14 a?os sin aumentar su producto interior bruto. Pero fue a¨²n m¨¢s realista cuando admiti¨® que de los 12 millones de ciudadanos considerados como poblaci¨®n econ¨®micamente activa, s¨®lo 7,5 millones tienen un trabajo fijo, seg¨²n datos que no est¨¢n actualizados.
Desconfianza
Tras anunciar el env¨ªo del proyecto de ley en el que pide para el delito de corrupci¨®n la misma condena que para el de traici¨®n a la patria, Menem se pregunt¨®: "?Qu¨¦ nos pasa a los argentinos que no confiamos en Argentina?". Luego record¨® cuando en el primer mensaje al Parlamento, tras asumir el mando el pasado 8 de julio, pidi¨®: "Argentina, lev¨¢ntate y anda". Y explic¨® ahora que la resurrecci¨®n es una causa moral antes que econ¨®mica".Por ¨²ltimo, el jefe del Estado argentino pidi¨® un minuto de silencio para que desde ¨¦l mismo a los legisladores, los pol¨ªticos, los empresarios, los sindicalistas, cada uno comience a preguntarse qu¨¦ ha hecho para cumplir con su deber, y luego piense "qu¨¦ le vamos a dar a la patria y no qu¨¦ le vamos a pedir, porque dar es recibir".
Tres horas despu¨¦s de concluido el discurso del presidente ante la asamblea legislativa, las columnas de trabajadores convocados por los partidos de izquierda se concentraban en la plaza de Mayo, donde estaba previsto el llamado acto del no, organizado por "todos los que estamos en la vereda [acera] de enfrente". A la manifestaci¨®n acudieron m¨¢s de 40.000 personas que protestaron contra la pol¨ªtica econ¨®mica y laboral de Menem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.