Aznar propone la concesi¨®n de beneficios fiscales para las donaciones a partidos pol¨ªticos
El presidente del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, afirm¨® ayer en, el programa de Televisi¨®n Espa?ola Primera fila que los partidos pol¨ªticos espa?oles est¨¢n sometidos a un "ritmo electoral insoportable" y sugiri¨® la concesi¨®n de beneficios fiscales a quienes realicen donaciones a los partidos. Aznar neg¨® que el PP haya recurrido a pr¨¢cticas irregulares para financiarse. El l¨ªder conservador critic¨® al eurodiputado Fernando Su¨¢rez por dar publicidad a una carta en la que pide la convocatoria de una junta directiva nacional para examinar la financiaci¨®n del partido, "que est¨¢ siendo cuestionada con noticias que afectan gravemente a compa?eros nuestros".
En el curso del programa -moderado por Antonio Mart¨ªn Ben¨ªtez y en el que participaron los periodistas Fernando Onega, Antonio Franco, director de El Peri¨®dico, y Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, director de EL PA?S-, Aznar afirm¨® tajantemente que el Partido Popular no ha recurrido a pr¨¢cticas "incorrectas o ?legales" para su financiaci¨®n, al tiempo que reclamaba un cambio en el sistema de dotaci¨®n econ¨®mica de los partidos, adaptado a modificaciones en la vigente Ley Electoral que corrijan la acumulaci¨®n de procesos electorales.Aznar sugiri¨®, entre otras cosas, que se regulen las donaciones a los partidos pol¨ªticos -"entorpece que todas entren en el terreno de lo sospechoso", dijo- e incluso que gocen de un r¨¦gimen fiscal beneficioso. Una medida de estas caracter¨ªsticas, seg¨²n el presidente del PP, supondr¨ªa incorporar al ordenamiento espa?ol "h¨¢bitos de conducta pol¨ªtica" vigentes en otros pa¨ªses de tradici¨®n democr¨¢tica arraigada.
En relaci¨®n con el denominado caso Naseiro, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar insisti¨® en que tiene "el mayor inter¨¦s en que todo se aclare cuanto antes", y record¨® que cuando el tema sali¨® a la luz su partido pidi¨® que se creara una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento y cre¨® una comisi¨®n interna en el seno del PP. "Nadie me va a poder acusar de esconder la cabeza ni de haber puesto el m¨¢ximo empe?o en que todo se aclare", dijo tras se?alar que se hab¨ªa sentido "indignado" y con sensaci¨®n de indefensi¨®n.
En este sentido record¨® que su primera orden cuando accedi¨® a la presidencia del partido fue ordenar auditor¨ªas y establecer un plan de reducci¨®n de gastos.
Aznar asegur¨® que la contabilidad del Partido Popular, que es aprobada en los congresos del partido, "est¨¢ a disposici¨®n de cualquier tribunal o comisi¨®n de investigaci¨®n que lo solicite", y situ¨® el presupuesto de ingresos previstos para este a?o en torno a los 2.000 millones de pesetas, frente a unos gastos de 1.600millones. El presidente del PP contrapuso esos datos a los, por ejemplo, 1.700 millones de pesetas que le cost¨® a los populares la campa?a para las elecciones legislativas del pasado 29 de octubre.
Aznar dijo que el 90% de los ingresos del PP para gastos ordinarios de funcionamiento proviene de las subvenciones oficiales y que para financiar las campa?as electorales se debe acudir a la v¨ªa del cr¨¦dito, lo que origina una situaci¨®n de endeudamiento permanente, agravada por la acumulaci¨®n de campa?as.
El presidente del PP reconoci¨® que existe en la opini¨®n p¨²blica espa?ola un sentimiento generalizado de corrupci¨®n de la vida pol¨ªtica, pero afirm¨® que el PP no ha recurrido en ning¨²n momento a pr¨¢cticas irregulares y estim¨® que es necesario "luz y taqu¨ªgrafos para que se aclare todo lo que tenga que aclararse y para que se corrija esa sensaci¨®n aplicando la m¨¢xima transparencia, que es lo que necesita la vida p¨²blica". Aznar se mostr¨® convencido de que "la inmensa mayor¨ªa de los pol¨ªticos espa?oles son honestos" y "satisfecho de la moral colectiva de mi partido".
Carta
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se, neg¨® a valorar la carta que le ha remitido el eurodiputado del PP Fernando Su¨¢rez en la que pide la convocatoria de una junta directiva nacional para aclarar las dudas que existen sobre la financiaci¨®n del partido. Aznar record¨® al respecto que los congresos del PP aprueban las cuentas de la organizaci¨®n y dijo: "?sa es una carta personal que se me ha enviado y, por tanto, no voy a hacer p¨²blica la respuesta".
Antes de que se produjera la comparecencia televisada de Aznar, Fernando Su¨¢rez hab¨ªa hecho p¨²blica una carta dirigida a Aznar en la que pide explicaciones sobre la financiaci¨®n del partido y en la que, entre otras cosas, dice: "Como la pr¨¢ctica de nuestro partido ha sido la de que los asuntos econ¨®micos nunca se han conocido a fondo por los ¨®rganos colegiados, sino tratados ¨²nicamente por determinados dirigentes individuales, me parece justo que se determine con claridad d¨®nde llega la responsabilidad pol¨ªtica exigible a unos y otros".
A la pregunta de si se arrepent¨ªa del tratamiento dado por el PP al caso Juan Guerra a la vista de las consecuencias que pueda tener para su partido el caso Naseiro, Aznar dijo que no se arrepent¨ªa y que no iba a hacer "parang¨®n entre diferentes casos". "Me pregunta usted por el caso Nase?ro", a?adi¨®, "y ni yo ni nadie sabe lo que es el caso Naseiro. S¨®lo sabemos que hay un sumario declarado secreto para proteger la presunci¨®n de inocencia de las personas y que ese secreto es un secreto a voces; la opini¨®n p¨²blica espa?ola tiene derecho a saber qui¨¦nes han sido los que han violado ese secreto".
Aznar coment¨® que tiene la sensaci¨®n de que es posible el di¨¢logo con un sector del Gobierno, pero no con otro. "La inc¨®gnita es si Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ en uno u otro sector, est¨¢ entre ambos o no est¨¢ en ninguno", se?al¨® el presidente del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.