Cebri¨¢n aboga por la Europa del di¨¢logo, el laicismo y las libertades
La Europa del siglo XXI deber¨ªa ser "la Europa del di¨¢logo, frente a la de la Inquisici¨®n y el dogma; del laicismo, frente al poder clerical; de la ley como convenci¨®n entre seres libres, frente a oscuras teor¨ªas naturalistas del derecho", en opini¨®n del periodista Juan Luis Cebri¨¢n, consejero delegado del grupo PRISA y del diario EL PA?S. En su conferencia en el Club Siglo XXI, Cebri¨¢n recalc¨® ayer "el relevante papel" que Espa?a debe desempe?ar en Europa.
Cebri¨¢n hizo un llamamiento a los pol¨ªticos, especialmente "a los que se bautizan a s¨ª mismos como alternativa", para que sean conscientes de que "la econom¨ªa, el bienestar, la paz y el futuro de los espa?oles dependen de las decisiones que se toman en Europa".El ex director de EL PA?S, que fue presentado por el ex ministro de Econom¨ªa, Miguel Boyer, lig¨® al destino de Europa al del mundo en general y al de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en particular. "Nos hemos quedado sin recetas", precis¨®, adivinando un futuro que parece marcado "por el decreciente poder de los aparatos estatales y la difusi¨®n y potenciaci¨®n de los diferentes centros decisorios". En resumen, "menos poder para el aparato y m¨¢s poder para el pueblo". Lo que en t¨¦rminos econ¨®micos se convierte en "m¨¢s competitividad, mayor eficacia y mayor conflictualidad". Es decir, "menor igualitarismo".
Europa, en opini¨®n del conferenciante, necesita, como ocurre con ese invento espa?ol llamado mayonesa, de "una fuerza constante que la remueva, que la agite r¨ªtmica y consuetudinariamente, para dar a la salsa el espesor y la consistencia debida. Alguien que a la vez imprima el movimiento y el orden". La corriente de fondo que impulsa en estos momentos hist¨®ricos el devenir de los acontecimientos se basa en dos fuerzas: "El derrumbamiento del comunismo marxista como f¨®rmula ofrecida a los pueblos para la soluci¨®n de sus problemas y la desaparici¨®n de la URSS como gran potencia".
Advertencias
Una primera advertencia a Occidente: "El fracaso de la econom¨ªa de Estado en los pa¨ªses del socialismo real y el de la famosa autogesti¨®n en Yugoslavia son correlativos al progresivo deterioro del principio de empresa p¨²blica y del funcionamiento del Estado del bienestar en los pa¨ªses occidentales".Una segunda advertencia: "La recuperaci¨®n del liberalismo amenaza con reproducir algunos de los mismos vicios posteriores que justificaron el alumbramiento de las teor¨ªas marxistas y posteriormente impulsaron los fascismos de todo tipo". Y una conclusi¨®n: "Despu¨¦s de decenios sometidos a la bota del Estado, los ciudadanos de los pa¨ªses hasta hace bien poco comunistas se levantan en un acto de protesta contra todo lo que suene a aparato, burocracia e izquierda". Cebri¨¢n aprovech¨® su comparecencia ante el principal foro de debate espa?ol para hacer una confesi¨®n: "Aunque siempre me he mostrado m¨¢s que reticente con el ingreso de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica, y aunque los sucesos del Este ponen de relieve la inutilidad de los bloques militares tal como estaban dise?ados, creo que hoy no existe duda de que es mejor para nuestro pa¨ªs vivir estos acontecimientos en el seno de la OTAN -y de la Comunidad Europea- que fuera de ella".
La unificaci¨®n de Alemania plantea, en opini¨®n de Cebri¨¢n, "agud¨ªsimos problemas": su ubicaci¨®n estrat¨¦gica, el hecho de que la suma de las Fuerzas Armadas de las dos, Alemanias "conformar¨¢n el m¨¢s potente Ej¨¦rcito europeo", el futuro de las tropas norteamericanas establecidas en Europa (notablemente, en la propia Alemania) y el dise?o de un nuevo concepto de seguridad. Y un interrogante clave: ?cu¨¢l ser¨¢ el futuro de la URSS? "?Aceptar¨¢n pacientemente los militares sovi¨¦ticos ver desmembrarse el Pacto de Varsovia y entrar a la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana en la OTAN?". Cebri¨¢n, al igual que el resto de los europeos, no tiene la respuesta. Afirm¨®, adem¨¢s, que "es lamentable la obsesi¨®n de la oposici¨®n y de la prensa retrofranquista por encauzar las aguas del debate nacional hacia cuestiones menores, cuando est¨¢ en debate el futuro de Europa".
A la conferencia asisti¨® una amplia representaci¨®n de la pol¨ªtica, la cultura, las artes y la econom¨ªa espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.