Entre el barullo y el esperpento
Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez rehusaron ayer hablar de una ruptura definitiva de la concertaci¨®n, pero los dos salieron del encuentro con los titulares de Econom¨ªa y Trabajo con la impresi¨®n de que ese riesgo existe. El secretario general ugetista llev¨® a la reuni¨®n cuatro folios en los que, con letra peque?a, hab¨ªa apuntado los incumplimientos que en su opini¨®n ha ido acumulando el Gobierno socialista desde la aplicaci¨®n de la ley de 40 horas.Cuando ya hab¨ªa finalizado el encuentro, la Administraci¨®n les entreg¨® otro borrador normativo referido al procedimiento de consultas a los empresa.rios y a los sindicatos en los pla.nes de la Inspecci¨®n de Trabajo. Ello dio a las centrales un nuevo argumento de crispaci¨®n, ya que en el punto 3.1 de los acuerdos del 31 de enero se pact¨® que esas consultas quedar¨ªan limitadas a las centrales representativas, dado que su objetivo es vigilar el fraude en la contrataci¨®n laboral.
El desarrollo del encuentro fue calificada de "esperp¨¦ntica," por Nicol¨¢s Redondo y a juicio del secretario general de Comisiones, Antonio Guti¨¦rrez, su resultado "pone en peligro toda la concertaci¨®n y elimina la credibilidad en el di¨¢logo social", unas valoraciones muy diferentes a las que se hicieron al t¨¦rmino de las celebradas los ¨²ltimos d¨ªas de enero y durante febrero, cuando se negociaron diversos pactos, algunos de ellos puestos ya en pr¨¢ctica.
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, dio por cerrada la primera fase del di¨¢logo con los sindicatos y asegur¨® que, pese a las discrepancias, "la concertaci¨®n queda abierta", aunque admiti¨® que subsisten importantes discrepancias. Luis Mart¨ªnez Noval, en su primera comparecencia p¨²blica como ministro de Trabajo, reconoci¨® que el primer texto elaborado por su departamento segu¨ªa "criterios interpretativos que no eran l¨ªterales". Por ello, el Gobierno ha optado ahora por apl¨ªcar la m¨¢s estricta literalidad.
Antonio Guti¨¦rrez cree, sin embargo, que con ese m¨¦todo el Ejecutivo ha empleado "una artima?a, bas¨¢ndose en la redacci¨®n para no cumplir plenamente lo acordado con los sindicatos" y le parece "absurdo el argumento utilizado". El dirigente de CC OO a?adi¨® que si el Gabinete no solventa la discrepancia dentro de siete d¨ªas "ser¨¢ muy dif¨ªcil salir del desacuerdo" y pide al Gobierno que reflexione para recomponer el di¨¢logo social.
Redondo espera que el Gobierno no acepte las presiones de la CEOE y confia en que "no se deje al libre albedr¨ªo de la patronal las condiciones de los asalariados". El sindicalista se manifiesta totalmente convencido de que existe "un intento claro de embarullar las negociaciones", lo que considera peligroso para el futuro, fundamentalmente porque est¨¢n pendientes de negociaci¨®n cuestiones que ¨¦l considera "reformas fundamentales para este pa¨ªs", como la pol¨ªtica social, la fiscalidad, la vivienda o la sanidad p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.