Intervenidos 8.000 kilos de carne en Barcelona por posible tr¨¢fico ilegal

La Guardia Civil de Barcelona investiga las v¨ªas de comercializaci¨®n que utilizaba el industrial catal¨¢n Jos¨¦ Mar¨ªa Oriol Casals para la venta de carnes de vacuno -procedentes de animales muertos o enfermos de Santander- no aptas para el consumo humano. Oriol vend¨ªa la mercanc¨ªa en Catalu?a y en otras comunidades aut¨®nomas. Los investigadores han intervenido una partida de 8.000 kilos de carne, repartidos entre una empresa de Mercabarna y otra del puerto de Barcelona, aunque desconocen el paradero de 1.500 kilos de la misma.
Oriol, de 34 a?os, fue detenido el martes pasado por la Guardia Civil, tras constatar que se dedicaba a la comercializaci¨®n de carne de vacuno en condiciones no aptas para el consumo humano. Oriol prest¨® declaraci¨®n ante el juez, Jos¨¦ Luis Calama Teixeira, titular del juzgado n¨²mero 7 de Barcelona y fue puesto en libertad poco despu¨¦s. El industrial pose¨ªa antecedentes penales por el mismo delito al haberle sido clausurado un matadero ilegal en Vic (Barcelona), en diciembre de 1988.Las pesquisas se iniciaron el pasado 29 de abril, cuando la Guardia Civil de Malia?o (Santander) intervino la carga de 20.000 kilos de carne de vacuno y equino que transportaba un cami¨®n. El conductor aleg¨® que la mercanc¨ªa carec¨ªa de gu¨ªa de sanidad al ser su destino el Zoo de Madrid, si bien despu¨¦s de comprob¨® que estaba consignada a nombre de Oriol Casals. La Guardia Civil de Barcelona, tras ser alertada por la de Santander, registr¨® el domicilio del Oriol y examin¨® la documentaci¨®n hallada en el mismo. El industrial declar¨® ante el juez, que se ha inhibido en favor de su colega de Santander, al iniciarse all¨ª la investigaci¨®n. En la declaraci¨®n de ¨¦ste en el juzgado de Barcelona, se?al¨® que la carga estaba destinada a una empresa de Vic, aunque posteriormente admiti¨® que parte de ella deb¨ªa de ser entregada en la firma Interfrisa, con instalaciones en el puerto de Barcelona. La Guardia Civil prosigue las investigaciones sobre unas facturas de la firma Interfrisa.
Las pesquisas se dirigen principalmente a localizar los puntos de venta en donde era comercializada la carne desde Catalu?a. Una carga de 9.520 kilos de carne congelada fue repartida el pasado 27 de febrero entre Frigulsa, instalada en Mercabarna, y en Interfrisa. En la primera de ellas se han intervenido 7.683 kilos, mientras en la segunda 333 kilos, por lo que faltan 1500 kilos que han sido comercializados. Mercabarna emiti¨® ayer un comunicado en el que la empresa Frigulsa asegura que inmoviliz¨® la partida, a instancias del interventor sanitario de la misma, al no aportar el proveedor, o sea, Oriol Costa, la documentaci¨®n necesaria.
Cantabria
A medida que avanza la investigaci¨®n en Catalu?a el juez titular del Juzgado n¨²mero 5 de Santander, Jes¨²s Delgado, que lleva el caso, y la Guardia Civil, consideran que podr¨ªan haberse desviado para el consumo humano algunas partidas de carne procedentes de reses muertas en Cantabria y comercializadas por el Centro de Adiestramiento de Perros de Maliaflo (Cantabria), informa Jes¨²s Delgado.El juez Jes¨²s Delgado declar¨® ayer a este peri¨®dico que se dispon¨ªa a ratificar la decisi¨®n tomada en la tarde anterior por un colega de guardia, quien decret¨® el ingreso en prisi¨®n de Pedro Luis Guti¨¦rrez Rebolledo, due?o de la escuela de adiestramiento de perros, acusado de un delito contra la salud p¨²blica.
"En principio", dice el juez, parecen advertirse indicios de criminalidad, pero la investigaci¨®n no ha hecho m¨¢s que ponerse en marcha y a¨²n es pronto para intuir la magnitud que pueda alcanzar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bovino
- Productos adulterados
- Fraudes
- Seguridad alimentaria
- Cantabria
- Productos c¨¢rnicos
- Catalu?a
- Control calidad
- Ganado
- Productos ganaderos
- Bienes consumo
- Delitos contra salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ganader¨ªa
- Consumo
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercio
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Justicia
- Sociedad