El AZT no impide la infecci¨®n del virus del sida
El AZT, droga antisida, fall¨® para prevenir la infecci¨®n en un paciente de quir¨®fano que empez¨® a tomarlo 45 minutos despu¨¦s de que fuera accidentalmente expuesto al virus mortal, seg¨²n manifest¨® ayer un grupo de investigadores holandeses.Un hombre de 58 a?os fue inyectado con una jeringa contaminada de sangre de un hombre con sida mientras era operado de un problema intestinal. El caso fue publicado en el New England Journal of Medicine. La persona que administr¨® la inyecci¨®n se dio cuenta inmediatamente del error, y el paciente empez¨® a recibir tratamiento con AZT, tomado en p¨ªldoras cada seis horas los dos primeros d¨ªas, seguido luego de inyecciones intravenosas de la droga y despu¨¦s con tratamiento oral otra vez, seg¨²n informaron los investigadores holandeses, que a?adieron que el AZT no previno el desarrollo de la infecci¨®n del sida.
Dirigidos por Jeop Lange, de la Universidad de Amsterdam, los investigadores afirmaron que el paciente recibi¨® una mayor cantidad de virus de la que puede estar presente en el pinchazo de una aguja. Manifestaron a su vez que el paciente original de sida estaba extremadamente enfermo, con un alto porcentaje de c¨¦lulas de la sangre infectadas con el HIV-1, virus de inmunodeficiencia humana, lo que puede justificar que el AZT fallara en la prevenci¨®n de la enfermedad.
La droga experimental Dideoxinosine, conocida como DDI, ha mostrado cierta eficacia en la lucha contra el s¨ªndrome. Los estudios realizados demuestran que suprime el virus del sida e incrementa el n¨²mero de gl¨®bulos blancos para las defensas. Pero la droga lleva asociados dos efectos t¨®xicos que pueden limitar su uso a largo plazo, seg¨²n los estudios publicados en la revista New England Journal of Medicine. Los trabajos realizados, en la primera fase de investigaci¨®n, s¨®lo ten¨ªan como objetivo analizar el efecto de diferentes dosis de la droga en 71 pacientes con sida, no su efiacia. Queda a¨²n por establecer la posibilidad de uso a largo plazo de la droga en la lucha contra el sida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.