El Consejo de Estado valora positivamente el decreto de cuotas participativas de las cajas de ahorro
El Consejo de Estado, ¨®rgano consultivo del Gobierno, envi¨® el pasado viernes el texto del decreto de cuotas participativas de las cajas de ahorro al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda con una "valoraci¨®n global positiva" del mismo, aunque a?adi¨® algunas precisiones t¨¦cnicas que pretenden mejorar el texto legislativo. Econom¨ªa ser¨¢ ahora quien tenga que incorporar al decreto estas "reflexiones" si lo cree conveniente.
El ministro Carlos Solchaga ser¨¢ quien finalmente deba estampar su firma para que las cajas de ahorros puedan contar con esta especie de acciones privadas que son las cuotas participativas. El Consejo de Estado pide que se puedan efectuar a plazo las inversiones en t¨ªtulos de las cajas.La comisi¨®n permanente del Consejo de Estado, en su reuni¨®n del pasado jueves 10 de mayo, di¨® luz verde al decreto tan esperado por las cajas de ahorros que hab¨ªa sido remitido por el Gobierno para su re visi¨®n t¨¦cnica y jur¨ªdica. La estancia en el Consejo de Estado del texto que dar¨¢ entrada a accionistas privados en el capital de las cajas, aunque sin derechos pol¨ªticos, se ha prolongado por m¨¢s de dos meses, un periodo m¨¢s largo del habitual, y durante el mismo la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) pidi¨® algunos cambios y retoques de ¨²ltima hora que fueron al final admitidos a estudio.
El texto enviado a Econom¨ªa ha recibido una valoraci¨®n global positiva por parte del ¨®rgano consultivo que, sin embargo en los ¨²ltimos f¨®lios del dictamen recoge una serie de reflexiones sobre matices en los que se podr¨ªa mejorar el texto. El dictamen pide al Gobierno que considere la posibilidad de que los inversores que suscriban t¨ªtulos de las cajas de ahorros puedan desembolsar los recursos necesarios de modo aplazado o puedan hacerlo, al menos, en varias fases.
Fluctuaciones excesivas
Una segunda apreciaci¨®n del dictamen alude al denominado fondo de estabilizaci¨®n, cuya finalidad es evitar las fluctuaciones excesivas en la retribuci¨®n de esos t¨ªtulos. Sobre este fondo pide que no se le califique como fondo gen¨¦rico, en la l¨ªnea de lo que ped¨ªa el Banco de Espa?a. Un tercer aspecto que tambi¨¦n pide que se matice es el derecho de suscripci¨®n preferente para quienes ya tengan acciones y quieran suscribir m¨¢s. Sobre este aspecto dice que ser¨ªan necesarias f¨®rmulas que garanticen la estabilidad de los precios de esas cuotas.El decreto de cuotas participativas es una vieja aspiraci¨®n de las cajas que han sufrido en los ¨²ltimos a?os problemas para incrementar su nivel de recursos propios y poder mantener un adecuado ritmo de crecimiento. Las cajas han tenido que buscar f¨®rmulas alternativas que les permitieran incrementar sus recursos propios, tales como la emisi¨®n de deuda subordinada. Este camino ha sido seguido por varias entidades.
Con la posibilidad de emitir cuotas participativas, de la que dispondr¨¢n en breve, y el derecho de poder abrir oficinas en todo el territorio nacional las cajas han conseguido dos de sus principales reivindicaciones de los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.