Se inicia en Par¨ªs el juicio contra 9 etarras espa?oles y 4 franceses
La justicia francesa sentar¨¢ en el banquillo, desde hoy hasta el pr¨®ximo d¨ªa 23, a 13 presuntos miembros de ETA acusados de asociaci¨®n de malhechores en relaci¨®n con una acci¨®n terrorista". El Juicio contra nueve espa?oles y cuatro franceses relacionados con ETA ha sido considerado como uno de los m¨¢s importantes de los que hasta ahora se han celebrado contra la organizaci¨®n terrorista. A ra¨ªz (le este juicio numerosos carteles han sido pegados en las paredes de Euskadi teniendo como fondo la bandera francesa y un texto que dice: "Par¨ªs ha perdido el juicio".Comparecer¨¢n ante el Tribunal Correccional de Par¨ªs Jos¨¦ Antonio Urrutikoetxea (Josu Ternera), Elena Beloki, Ignacio Pikabea -estos tres, considerados dirigentes de la organizaci¨®n-, Jes¨²s Etxebarri Elordi, Imanol Tx¨¢barri Lopategi, Jos¨¦ Gabriel Arrizabalaga Antuna, Mariano Gonz¨¢lez Betolaza, Karmelo Garc¨ªa Merch¨¢n, Jos¨¦ Antonio Urdi¨¢n Ciriza, Francis Capot, Philippe Lasallle Artis, Katherine Lafargue y Christine Razing, en un proceso que se prolongar¨¢ durante dos semanas debido al n¨²mero de testigos que comparecer¨¢n en la causa.
La operaci¨®n policial, que desmantel¨® una de las bases log¨ªst leas de ETA, ubicada en el chal¨¦ Ataitachik Emana, en Saint-P¨¦e-sur-Nivelle, tuvo lugar el 30 de septiembre de 1987, y fue detenido I?aki Pikabea, electo de HB en el Parlamento vasco en 1980 y que protagoniz¨® una de las m¨¢s importantes fugas de ETA de una prisi¨®n. Los militantes de esta organizaci¨®n I?aki Pikabea y Joseba Sarrionaind¨ªa consiguieron el 7 de julio de 1985 huir de la c¨¢rcel de Martutene (Guip¨²zcoa) escondidos en los altavoces del equipo de m¨²sica del cantante Imanol, quien hab¨ªa ofrecido un recital en ese centro penitenciario. Pikabea hab¨ªa sido juzgado en la Audiencia Nacional y estaba condenado a 33 a?os de prisi¨®n por asesinato y posesi¨®n ilegal de armas. Los tribunales franceses se han mostrado favorables a su extradici¨®n, pendiente de la condena que puedan imponerle los jueces franceses.
Documentos, armas y munici¨®n
En el chal¨¦, la polic¨ªa encontr¨® importante documentaci¨®n interna de la organizaci¨®n terrorista junto con armas y munici¨®n. Esta documentaci¨®n permiti¨® a los agentes franceses, con una orden del juez Michel Legrand, realizar en el suroeste franc¨¦s varios registros domiciliarios y numerosas detenciones, practicando as¨ª una de las operaciones de mayor calibre contra presuntos activistas de ETA asentados en suelo franc¨¦s. A ra¨ªz de esta operaci¨®n, Francia entreg¨® a Espa?a, utilizando la medida administrativa de expulsi¨®n por urgencia absoluta, a cerca de 60 presuntos miembros de ETA, expuls¨® 12 a Argelia y envi¨® tres a Venezuela.
Las investigaciones policiales francesas llevaron a la detenci¨®n de Santiago Arr¨®spide Sarasola, Santi Potros, al que se le incautaron varias maletas con papeles de la organizaci¨®n terrorista. El juicio contra este dirigente est¨¢ previsto que se celebre en junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.