El canal de las listas negras
La radiotelevisi¨®n gallega plantea a Fraga los primeros conflictos de su Gobierno
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Manuel Fraga nunca debi¨® de imaginar que la radio y la televisi¨®n auton¨®micas iban a ser la primera fuente de conflictos en su estreno como presidente de la Xunta de Galicia. Cuando todav¨ªa no se han cumplido los primeros 100 d¨ªas de su mandato, el fundador del PP, amenazado por el caso Naseiro, afronta en Galicia otro esc¨¢ndalo m¨¢s dom¨¦stico al descubrirse que su partido manej¨® informes sobre afinidades ideol¨®gicas y circunstancias personales de trabajadores de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos. Algunos partidos de la oposici¨®n parlamentaria han pedido ya la apertura de una comisi¨®n investigadora.
"Durante los ¨²ltimos d¨ªas he dedicado muchas horas a meditar sobre este asunto, y por el momento prefiero reservarme mi opini¨®n", confesaba Fraga al ser preguntado por el futuro de la televisi¨®n auton¨®mica pocos d¨ªas despu¨¦s de obtener la mayor¨ªa absoluta en las elecciones gallegas del pasado 17 de diciembre.La inicial inquietud de Fraga ante el futuro de la televisi¨®n auton¨®mica se ha visto desbordada por los hechos. Todo comenz¨® cuando la Xunta puso en marcha para el nombramiento del director general de Radiotelevisi¨®n Galicia (RTVG) los mismos mecanismos que su partido estaba fustigando en Madrid al plantearse el relevo de Luis Solana en Televisi¨®n Espa?ola. De este modo, el Gobierno gallego se neg¨® a modificar el estatuto del organismo p¨²blico auton¨®mico con el pretexto, seg¨²n su portavoz, V¨ªctor V¨¢zquez Portome?e, de que "nosotros no somos sucursalistas y tenemos autonom¨ªa con respecto a lo que se haga en Madrid"'.
A los pocos d¨ªas de ser nombrado, el nuevo director general, Ram¨®n Villot, tuvo que soportar la agresividad de la oposici¨®n parlamentaria, que protestaba por la suspensi¨®n, sin previo aviso, de un debate sobre el derecho de autodeterminaci¨®n. Dos meses despu¨¦s, los grupos nacionalistas, a petici¨®n de los propios trabajadores de RTVG, proponen que se cree una comisi¨®n investigadora sobre el esc¨¢ndalo de las listas negras, y el PSOE quiere que Fraga explique el asunto ante el Parlamento. Adem¨¢s, los intentos por localizar al responsable de que los documentos llegasen a la prensa han revelado la dif¨ªcil convivencia que se adivina entre el equipo m¨¢s pr¨®ximo al presidente de la Xunta y algunos l¨ªderes, del PP gallego.
Uno de los informes descubiertos es un telefax enviado el pasado mes de enero desde la sede del PP en Orense que ofrece algunas sugerencias sobre los cambios de personal en las delegaciones de la radio y la televisi¨®nde esta ciudad. Otro informe, acompa?ado de una tarjeta de visita de Miguel Pi?eiro, nombrado director de programas desde la llegada del PP al Gobierno e hijo de un alcalde conservador, contiene todo tipo de datos sobre supuestas simpat¨ªas ideol¨®gicas y asuntos de la vida personal -incluidas relaciones afectivas- de cerca de 40 trabajadores de la emisora. "Elemento subversivo", "nacionalista radical", "inquisidor socialista" o "mentalidad infantil" son algunos de los calificativos que maneja el informe, que, seg¨²n los dirigentes del PP, fue arrojado a la papelera junto con otros cientos de documentos semejantes recibidos en las ¨²ltimas semanas.
El S¨¦ptimo de Caballer¨ªa
"Me siento como un mayor del S¨¦ptimo de Caballer¨ªa dirigiendo un fuerte cercado por los indios", explica gr¨¢ficamente el director general de RTVG, Ram¨®n Villot, un veterano periodista con varios a?os de experiencia en altos cargos de Radio Nacional de Espa?a. El director general asegura que los informes del PP no han influido en sus primeras decisiones al frente de la compa?¨ªa, y reclama el derecho a sentirse "el primer disgustado porque se haya invadido el derecho a la intimidad de trabajadores de esta casa".Villot es el cuarto director general de RTVG en sus cinco a?os de existencia, caracterizados por la constante inestabilidad de los cargos directivos, siempre a merced de los enfrentamientos internos de los partidos gobernantes. La radio y la televisi¨®n p¨²blicas fueron creadas en 1985 por iniciativa personal del entonces vicepresidente de la Xunta y secretario general de AP de Galicia Xos¨¦ Luis Barreiro y con todas las prisas propias de la inminencia de las elecciones auton¨®micas.
Su pol¨ªtica de personal fue cuestionada desde un principio -entre los trabajadores figuran, por ejemplo, familiares directos de Fraga y de Barreiro-, y continuo si¨¦ndolo durante la estancia del PSOE en la Xunta. Los socialistas consiguieron colocar la televisi¨®n en el mayor ¨ªndice de audiencia de su historia, pero no se libraron de las sospechas de interferencia pol¨ªtica por casos como la programaci¨®n de una entrevista con Fraga sin previo aviso y a la una de la madrugada o la emisi¨®n de una cu?a electoral del PSOE en plena jornada de reflexi¨®n de los ¨²ltimos comicios europeos. Un episodio semejante ocurri¨® la pasada Semana Santa, cuando se interrumpi¨® la proyecci¨®n de una pel¨ªcula para informar de que Rosendo Naseiro hab¨ªa sido liberado. La noticia de sus interrogatorios hab¨ªa merecido en los d¨ªas anteriores menor atenci¨®n que el estado de las carreteras o las previsiones meteorol¨®gicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Manuel Fraga Iribarne
- Televisi¨®n auton¨®mica
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Galicia
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Trabajo
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad