Los centros de disminuidos de la Comunidad conservan sus viejas barreras arquitect¨®nicas
N¨¦stor, de 25 a?os, es uno de los 120 alumnos del centro ocupacional Magerit para disminuidos ps¨ªquicos. Adem¨¢s de sus problemas de comportamiento intelectual, N¨¦stor tiene dificultades motrices. Como el Magerit, un caser¨®n con docenas de escalones y desniveles inaccesibles para sus habitantes, casi todos los centros ocupacionales para disminuidos ps¨ªquicos de la Comunidad, generalmente concebidos para otros menesteres, conservan en su estructura inexpugnables barreras arquitect¨®nicas que a?aden un esfuerzo suplementario al dificil tr¨¢nsito de estas personas por la ciudad.
Los alumnos del centro ocupacional Magerit, en Carabanchel, son para todos los empleados del inmueble "los ni?os", a pesar de que ninguno de ellos cumple ya los 18 a?os, y alguno la traspasado ya los cuarenta. Agrupados en clases de 10 o 12 alumnos, estos deficientes mentales pasan ocho horas diarias realizando peque?os trabajos de paqueter¨ªa."Nuestra misi¨®n aqu¨ª es procurar que los chicos sean felices y pasen lo mejor posible el d¨ªa, ya que en la mayor¨ªa de los casos podernos hacer poco por su enfermedad espec¨ªfica al ser casi todos ellos deficientes irrecuperables". Daniel Diez, de 58 a?os y director del Magerit, sufre cuando ve los esfuerzos que se ven obligados a realizar los chicos menos ¨¢giles para desplazarse por el vetusto edificio.
Para estas personas, la presencia de las numerosas barreras e impedimentos existentes en la infraestructura de casi todos estos centros entorpece su actividad diaria en los mismos y pueden llegar a significar el veto en el edificio a todos aquellos disminuidos que precisen ayuda de muletas o sillas de ruedas para caminar.
Los padres de estos deficientes dicen estar hartos de solicitar de la Consejer¨ªa de Integraci¨®n una reforma de este edificio, dedicado en origen a sede de un instituto de formaci¨®n profesional para j¨®venes normales, "sin que hasta el momento hayamos recibido m¨¢s que un mont¨®n de promesas que nunca llegan a concretarse", seg¨²n afirma Pedro L¨®pez Sanz, con un hijo de 31 a?os alumno del centro.
Tom¨¢s Mer¨ªn, director general de Bienestar Social, asegura, por su parte, que este a?o se iniciar¨¢n las obras de adaptaci¨®n del centro a las necesidades de los disminuidos, "as como de los dem¨¢s centros ocupacionales de la Comunidad, lo que ocurre es que ¨¦ste es un proceso largo y costoso, porque no todos los edificios pueden ser remodelados con facilidad dada su estructura original".
Sin embargo, en la pr¨¢ctica las barreras arquitect¨®nicas no son las ¨²nicas que tienen que sortear los disminuidos para acudir a clase. A veces, una l¨ªnea discontinua roja pintada en el suelo o una placa amarilla en un poste puede ser m¨¢s inexpugnable que un muro. ?sta es al menos la impresi¨®n de Daniel D¨ªez, que se confiesa harto de pleitear con los municipales para que permitan a los autobuses escolares que paren unos minutos en doble fila delante de la puerta del centro para que los chicos m¨¢s torpes puedan bajar directamente a la entrada. "Me siento atrapado en el plan RED", dice D¨ªez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Asociaciones
- Barreras arquitect¨®nicas
- Carabanchel
- Comunidades aut¨®nomas
- Personas con discapacidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Urbanismo
- Discapacidad
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica