Los precios subieron s¨®lo un 0,2% en abril gracias al descenso en los productos alimenticios
La inflaci¨®n de los ¨²ltimos 12 meses se mantiene estable en el 7% tras registrar el pasado mes de abril una subida del 0,2% y situarse la acumulada en el primer cuatrimestre de este a?o en un 2,2%, la misma tasa que el pasado ejercicio. El descenso en los precios de los productos alimenticios (-0,6%) permiti¨® este crecimiento modera do en abril -igual que sucedi¨® en marzo- a pesar del aumento en las tarifas telef¨®nicas, la hosteler¨ªa y la vivienda. El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda espera que la inflaci¨®n se reduzca en el segundo semestre del a?o, mientras los sindicatos piden al Gobierno que modifique su previsi¨®n del 5,7% para el conjunto del ejercicio.
Abril fue un mes de continuidad con algunas se?ales de moderaci¨®n, desde el punto de vista del IPC. Seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), los precios subieron en abril un 0,2%. Esta tasa es inferior a la registrada en el mismo mes del pasado a?o (0,3%) y superior a la del a?o 1988 (-0,3%). Con ello, la inflaci¨®n acumulada en el primer cuatrimestre del a?o es del 2,2%, igual que en el mismo periodo del a?o anterior. Sin embargo, la inflaci¨®n de los ¨²ltimos doce meses est¨¢ en el 7%, por encima de la registrada en abril de 1989 (6,7%), a?o en que los precios terminaron en el 6,9%. El Gobierno ha fijado un objetivo inferior para este a?o (5,7%) y, para conseguirlo, el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda espera que se mantenga la estabilidad y conf¨ªa en un descenso durante el segundo semestre del ejercicio. Los sindicatos UGT y CC OO, sin embargo, hicieron ayer un llama miento al Gobierno para que revise al alza esta previsi¨®n.
La tasa de los ¨²ltimos doce meses se mantiene en el 7%, igual que la registrada en marzo. En los dos ¨²ltimos meses, el IPC se ha comportado de forma moderada gracias al des censo en los precios de los productos alimenticios (-0,6% en abril), que suelen repuntar durante el verano.
Salvo la alimentaci¨®n, los restantes componentes del IPC subieron en los siguientes porcentajes: Vestido (0,7%), vivienda (0,7%), menaje (0,5%), servicios m¨¦dicos (0,6%), transportes (0,8%), cultura (0,2%) y otros gastos (0,7%).
Entre ellos, los alimentos no elaborados descendieron un 1,3%, mientras que las comunicaciones telef¨®nicas aumentaron un 4% y la vivienda en propiedad un 0,8%, el mismo porcentaje que para turismo, hosteler¨ªa y medicina, mientras el transporte subi¨® un 0,7%.
Diferencial
Se ha reducido ligeramente el diferencial de inflaci¨®n entre los servicios y los precios industriales, aunque los primeros continuan en tasas superiores. As¨ª, los servicios (sin alquileres) subieron un 0,8% (tasa anual del 9%), mientras que el aumento en los precios de los productos industriales fue del 0,5% (tasa anual del 4,3%).
En cuanto a la inflaci¨®n subyacente -sin alimentos no elaborados y sin productos energ¨¦ticos-, registr¨® en abril un alza del 0,5%, lo que ha permitido un descenso de su tasa anual por segundo mes consecutivo, hasta situarse en el 6,6%.
Con informaci¨®n todav¨ªa incompleta, la nota difundida ayer por Econom¨ªa se?ala que "cabe esperar que el diferencial de inflaci¨®n frente a los pa¨ªses de la CE y de la OCDE, experimente un ligero descenso, tambi¨¦n por segundo mes consecutivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.