Pacto de silencio sobre la nueva propuesta del Gobierno para el control de la contrataci¨®n
El Gobierno y las direcciones de los sindicatos UGT y CC OO establecieron ayer un pacto de silencio sobre la nueva propuesta del Ejecutivo en torno al control de la contrataci¨®n. El objetivo de las dos partes era evitar valoraciones precipitadas para no poner en peligro las posibilidades que a¨²n existen de llegar a un acuerdo. Los interlocutores sociales mantuvieron a lo largo de la jornada de ayer numerosos contactos telef¨®nicos y un breve encuentro para ir limando discrepancias antes de fijar una reuni¨®n oficial que, previsiblemente, se celebrar¨¢ hoy mismo.
El Ministerio de Trabajo envi¨® a ¨²ltima hora de la ma?ana de ayer a las sedes de UGT y CC OO los nuevos textos que el Gobierno propone para desarrollar normativamente el control de la contrataci¨®n y las medidas de colaboraci¨®n de los sindicatos con la Inspecci¨®n de Trabajo. Con los borradores, el titular de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, adjuntaba una carta en la que ped¨ªa a los dirigentes sindicales que no hicieran valoraciones p¨²blicas precipitadas ya que se trataba de borradores no definitivos.Esa petici¨®n fue ratificada por el ministro en declaraciones a la Prensa realizadas en el Congreso de los Diputados. All¨ª Mart¨ªnez Noval afirm¨® que hab¨ªa remitido los nuevos textos y que esperaba que, si vuelven a surgir discrepancias, los sindicatos no las hagan p¨²blicas. Su criterio es que las centrales deben reflexionar sobre los documentos y posteriormente enviar las observaciones que tengan que hacer.
Los sindicatos han aceptado esas reglas de juego, argumentando que "nos jugamos algo muy serio" y, nada m¨¢s recibir los documentos, convocaron una reuni¨®n conjunta de las dos ejecutivas para estudiar detenidamente las propuestas del Gobierno.
Aunque ni el Ministerio de Trabajo ni las centrales facilitaron los nuevos textos, las discrepancias no se han superado y las dos partes interpretan de manera diferente c¨®mo se aplica e interpreta la literalidad de los pactos alcanzados el 31 de diciembre. La dificultad mayor radica en el ¨¢mbito de aplicaci¨®n del control de los contratos y, en consecuencia, qu¨¦ tipo de contratos quedan sujetos. Tampoco ha quedado resuelto el contenido de la copia b¨¢sica que se debe entregar a los representantes de los trabajadores.
Ayer mismo, sindicatos y Gobierno se pusieron en contacto para intentar buscar una soluci¨®n urgente y satisfactoria y, en numerosos contactos telef¨®nicos, las centrales expusieron a los responsables de Trabajo nuevas propuestas alternativas para que no se aplique con car¨¢cter restrictivo la alusi¨®n que se hace en los acuerdos de enero a los art¨ªculos 64.1 y 15.4 del Estatuto de los Trabajadores. El criterio de las centrales es que se aplique como un desarrollo del derecho de informaci¨®n de los representantes de los trabajadores que esa norma consagra.
Una soluci¨®n que podr¨ªa satisfacer a los sindicatos consiste en recoger en el futuro proyecto de ley que los empresarios deben entregar la copia b¨¢sica de todos los contratos que deben celebrarse por escrito en virtud de obligaci¨®n legal, reglamentaria o derivada de convenio colectivo.
En cuanto a los datos que debe contener la copia b¨¢sica del contrato, las centrales persiguen que sean todos aquellos que no lesionen el derecho a la intimidad del trabajador y que, al mismo tiempo, no abran la posibilidad de que la patronal CEOE interponga un recurso de inconstitucionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.