Patronos rebeldes
Cuevas inicia hoy su tercer mandato al frente de una patronal poco disciplinada
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas inicia su tercer mandato al frente de una patronal rebelde a la que ha conseguido aglutinar en las ¨²ltimas semanas en una batalla com¨²n contra los acuerdos logrados por el Gobierno y las centrales sindicales. No se han mostrado tan unidos los empresarios, en cambio, en la negociaci¨®n colectiva de los dos ¨²ltimos a?os, a la hora de aplicar las recomendaciones salariales realizadas por su organizaci¨®n c¨²pula. El actual presidente de la patronal se presenta a la reelecci¨®n en la asamblea de la CEOE que se celebra hoy, con la participaci¨®n de alrededor de 700 delegados.
La ¨²nica candidatura que comparece es la de Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, que inicia as¨ª su tercer mandato, despu¨¦s del cambio de los estatutos por el que se elimin¨® el tope de dos mandatos presidenciales. Cuevas, un palentino criado en Barruelos -aunque naci¨® en Madrid-, tiene 55 a?os, est¨¢ casado y tiene cuatro hijos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, en 1976 fue nombrado presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Papel y Cart¨®n y form¨® parte de la comisi¨®n gestora de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), antes de constituirse definitivamente en patronal en junio de 1977.Un a?o despu¨¦s, en 1978, fue designado presidente de la comisi¨®n de relaciones laborales de la confederaci¨®n y posteriormente secretario general de la CEOE. Desde estos puestos negoci¨® con los sindicatos los acuerdos marco denominados Acuerdo Marco Interconfederal (AMI), Acuerdo Nacional de Empleo (ANE), Acuerdo Interconfederal (AI) y Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES).
Este ¨²ltimo acuerdo lo firm¨® ya Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas en calidad de presidente de CEOE, en 1984, a?o en que abandon¨® ese puesto el banquero catal¨¢n y empresario de laboratorios Carlos Ferrer Salat, que en la actualidad preside el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol.
La asamblea electoral de la confederaci¨®n empresarial debe elegir hoy, adem¨¢s, a la Junta Directiva de la organizaci¨®n, formada por 75 miembros. La designaci¨®n del secretario general es potestad del presidente de la patronal, mientras que los vicepresidentes y los integrantes del Comit¨¦ Ejecutivo ser¨¢n designados por la nueva Junta Directiva de la patronal.
A este respecto, parece segura la continuidad del actual secretario general de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales, Juan Jim¨¦nez Aguilar, as¨ª como la de los cuatro vicepresidentes: Arturo Gil, Fernando Fern¨¢ndez Tapias, Alfredo Molinas y Carlos P¨¦rez de Bricio.
Convenio de construcci¨®n
Por lo que se refiere al Comit¨¦ Ejecutivo, compuesto por 24 miembros, es muy dudosa la permanencia de Ignacio Briones, presidente de la Confederaci¨®n Nacional de Construcci¨®n (CNC), quien tuvo problemas con la c¨²pula de la patronal tras la firma de un convenio general para su sector con un incremento salarial del 8,5%, superior a las recomendaciones dadas por la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales. A causa de este aumento salarial se abri¨® un expediente informativo que ser¨¢ estudiado en la asamblea electoral, junto a las alegaciones incorporadas por la Confederaci¨®n Nacional de la Construcci¨®n.Pese a que Ignacio Briones tuvo el apoyo un¨¢nime de su sector tras la firma del pol¨¦mico convenio, el contencioso se cerrar¨¢ con el nombramiento como vicepresidente de la CNC de Jes¨²s Roa, dirigente de la agrupaci¨®n de empresas Seopan, quien representar¨¢ a la construcci¨®n a todos los efectos hasta que Ignacio Briones se vaya.
El hasta ahora presidente de los empresarios de la construcci¨®n confirm¨® ayer mismo este extremo a la agencia Efe, y declar¨® que su decisi¨®n de no presentarse a la Junta Directiva de CEOE implica tambi¨¦n la imposibilidad de presentarse como representante del sector en el Comit¨¦ Ejecutivo de la patronal.
Hosteler¨ªa y metal
Tambi¨¦n ha tenido problemas la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales con los empresarios de otros sectores.Los hoteleros amenazaron con salirse de la patronal y lo mismo ocurri¨® con una parte de los empresarios del metal, cuando esa federaci¨®n firm¨® un acuerdo general para el sector. En la ense?anza se ha abierto otro frente de conflictos al haberse constituido por algunos empresarios una nueva patronal paralela a la integrada actualmente en la CEOE.
No lo va a tener f¨¢cil Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas en su nuevo mandato al frente de una patronal que se consolid¨® en los a?os de la transici¨®n democr¨¢tica negociando acuerdos marcos con los sindicatos, y que en los ¨²ltimos ejercicios ha visto como sus afiliados han optado por negociaciones empresa a empresa o de ¨¢mbito sectorial que han restado protagonismo a la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.