Guerra de religi¨®n en la campa?a electoral para la presidencia peruana
El arzobispado de Lima ha denunciado a agrupaciones de la Iglesia evangelista -muy activas el pasado mes de abril en la campa?a a favor del candidato a la presidencia Alberto Fujimori- por realizar estos d¨ªas una "campa?a inisidiosa contra la fe cat¨®lica". Esa denuncia se produce a tres semanas de la definitiva votaci¨®n del 10 de junio, en la que Fujimori disputa la presidencia al escritor Mario Vargas Llosa.
El arzobispo de Lima y primado de Per¨², monse?or Augusto Vargas Alzamora, hizo la acusaci¨®n el pasado lunes a trav¨¦s de una carta abierta en la que afirma: "Gracias al poder pol¨ªtico alcanzado en las elecciones parlamentarias, estos ciudadanos que no comparten nuestra fe han manifestado su deseo de romper nuestra unidad".La aparici¨®n de la religi¨®n en la campa?a pol¨ªtica surgi¨® a principios de abril, casi al mismo tiempo que los ataques racistas contra Fujimori, entonces un desconocido pero que ahora figura a la cabeza de las encuestas y se perfila como el favorito de la segunda vuelta electoral, con algunos puntos de ventaja sobre el c¨¦lebre escritor Mario Vargas Llosa, candidato y l¨ªder del bloque de derechas peruano Frente Democr¨¢tico (Fredemo).
Seg¨²n los resultados oficiales de la votaci¨®n obtenida por ambos candidatos en la primera ronda electoral, efectuada el pasado 8 de abril, el candidato de origen japon¨¦s obtuvo el 24,62% de los votos, a escasos puntos del escritor, que logr¨® el 27,61%.
El hecho de que uno de los ejes del ¨¦xito de la campa?a de Fujimori hab¨ªa sido el voto evangelista, multiplicado por una silenciosa campa?a puerta a puerta, levant¨® en varios sectores pol¨ªticos y eclesi¨¢sticos peruanos una preocupaci¨®n que ha ido en aumento con el transcurso de los d¨ªas. Fujimori, aunque de confesi¨®n cat¨®lica, tiene en su equipo a destacados representantes de la Iglesia evang¨¦lica: su segundo vicepresidente, Carlos Garc¨ªa, es presidente del Concilio Evang¨¦lico Nacional; Alejandro Rojas es ministro de dicha confesi¨®n y secretario general del movimiento Cambio Noventa, aglutinado alrededor de Fujimori, y Guillermo Yosuikawa es ministro metodista y candidato al Parlamento. Se afirma que de los 200 candidatos al Congreso en las listas de Fujimori, la cuarta parte son evangelistas.
Avance evangelista
Las sutilezas surgidas al comienzo con el avance pol¨ªtico de los evangelistas, y en medio de un ambiente cargado por ataques racistas contra integrantes de las comunidades peruano-japonesas (unas 70.000 personas) o peruano-chinas (un poco m¨¢s numerosa) por parte de simpatizantes de Vargas Llosa. -que fueron desautorizados p¨²blicamente por el escritor-, la Iglesia cat¨®lica emiti¨® un documento de los obispos dirigido a los electores en el que se puntualiza que la Iglesia se absten¨ªa de favorecer una opci¨®n pol¨ªtica determinada y ped¨ªa un voto de conciencia teniendo en cuenta el fondo de los programas en liza y el bien com¨²n nacional.Sin embargo, en el documento de la jerarqu¨ªa cat¨®lica surge una advertencia respecto a la politizaci¨®n electoral cuando la jerarqu¨ªa cat¨®lica se lamenta de que algunas agrupaciones religiosas hayan ca¨ªdo en el proselitismo pol¨ªtico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.