La alcald¨ªa de Mosc¨² busca frenar el p¨¢nico creado por la escasez de alimentos
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
, El vicealealde de Mosc¨², Sergu¨¦i Stankevich, compareci¨® ayer ante el Parlamento ruso para explicar a un auditorio exaltado y crispado que el Ayuntamiento de la primera ciudad de la URSS trata de "evitar la tensi¨®n social" provocada por la intenci¨®n gubernamental de subir los precios, con restricciones a la venta de alimentos durante 15 d¨ªas a partir de ma?ana. La alcald¨ªa busca frenar el p¨¢nico creado por la escasez de alimentos.
Las restricciones, que obligar¨¢n a presentar el pasaporte con el sello de empadronamiento en las tiendas, fueron decididas el viernes por el Ayuntamiento y son una respuesta al p¨¢nico provoca do por los proyectos de aumentar los precios de los productos de consumo b¨¢sicos, comenzando por el pan.A partir de ma?ana, los moscovitas deber¨¢n ense?ar sus pasaportes para obtener unas cantidades de productos b¨¢sicos, todav¨ªa no espec¨ªficadas, que, adem¨¢s, podr¨ªan ser racionados 15 d¨ªas despu¨¦s. Los ciudadanos de paso tendr¨¢n derecho a unas raciones m¨¢s limitadas, lo que les impedir¨¢ acaparar alimentos, tal como ha sido habitual, dada la penuria existente en provincias y el abastecimiento comparativamente mejor de Mosc¨², metr¨®poli de nueve millones de habitantes, con dos millones diarios de poblaci¨®n flotante.
Aceite y harina
El p¨¢nico comenz¨® durante la segunda mitad del este mes de mayo, despu¨¦s de que la televisi¨®n retransmitiera en directo la intervenci¨®n del primer ministro, Nikol¨¢i Rizhkov, ante el S¨®viet Supremo. En una conferencia de prensa convocada ayer, el alcalde de Mosc¨², Gavril Popov, manifest¨® que las tiendas de la capital vendieron el viernes m¨¢s aceite y harina que lo habitual en un mes. Largas colas se formaban frente a las tiendas del centro de la ciudad, que estaban Incluso m¨¢s vac¨ªas de productos que de costumbre. En algunas de ellas admit¨ªan s¨®lo con un pase especial. Los autobuses llegados de provincias segu¨ªan deambulando por las calles de la capital sovi¨¦tica en busca de bienes de consumo con los que arramblar.
La lista de los productos que faltan es inmensa. Yuri Lushkov, el jefe del comit¨¦ ejecutivo municipal, manifest¨® el viernes que la demanda de az¨²car no puede satisfacerse, pese a los talones de racionamiento, en 202 tiendas; el t¨¦ falta en 216 comercios; la harina, en 182, y los huevos, en 446, por citar s¨®lo algunos ejemplos. El volumen comercial al por menor, que ha crecido un 25% en los ¨²ltimos d¨ªas, puede abastecerse muy poco tiempo con las reservas de productos que hay en Mosc¨² y que llegan a la ciudad, dijo Lushkov.
El Ayuntamiento de Mosc¨² se ha encontrado con los hechos consumados y se ha visto obligado a actuar para mantener el orden, dijo Stankevich, quien propuso intercambios directos entre la capital y las provincias para pasar a una estructura de mercado a partir de ah¨ª. Sus palabras fueron acogidas con irritaci¨®n por una buena parte de los parlamentarios y algunos acusaron al Ayuntamiento de tener una actitud aislacionista e insolidaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)