Fallece el escritor Giorgio Manganelli, autor de 'A y B'
El escritor y periodista milan¨¦s Giorgio Manganelli, uno de los autores m¨¢s originales, heterodoxos e inclasificables de la narrativa italiana actual, falleci¨® ayer en Roma a los 68 a?os de edad a causa de un infarto, seg¨²n informaron a este diario fuentes editoriales.Manganelli, cuyo prestigio internacional se hab¨ªa ido incrementando en los ¨²ltimos tiempos , tiene publicada parte de su obra en Espa?a, por la editorial Anagrama: Centuria (cien breves novelas-r¨ªo), galardonada con el Premio Viareggio, A los dioses ulteriores, y A y B.
El inicio de la carrera literaria de Manganelli, hombre de profunda cultura y extraordinario sentido del humor -su libro La literatura como discurso de la sombra y el emblema lleva como subt¨ªtulo Del lector y el escritor considerados como locos-, tuvo lugar en . 1964 con la publicaci¨®n de Hilarotragedia; desde entonces, despleg¨® su indudable talento tanto en el campo narrativo como ensay¨ªstico.
Tras ese primer libro, Giorgio Manganelli public¨® un volumen de ensayos literarios titulado La literatura como mentira, en los que ilustr¨® su teor¨ªa de que la ficci¨®n literaria es una sublime mentira, un instrumento de provocaci¨®n y de mistificaci¨®n que sirve para enriquecer y transformar la existencia. Su ¨²ltimo libro es Improvissi per machine da scrivere, de 1989.
Libro-biblioteca
La aparici¨®n de Centuria, un libro que, en palabras de su autor, "abarca en breve espacio una vasta y amena biblioteca", fue celebrada por la cr¨ªtica por el ingenio y la audacia que la obra demostraba.En A los dioses ulteriores y en A y B, Manganelli, declarado admirador de Quevedo, mostr¨® su capacidad para los juegos ret¨®ricos y metaf¨ªsicos. El primero inclu¨ªa el c¨¦lebre Discurso sobre la dificultad de comunicar con los muertos, y del segundo, un texto negro con algo de Papini (16 di¨¢logos,. de ellos 12 entrevistas imposibles con personajes hist¨®ricos como Tutankhamon, Gaud¨ª, Harum alRaschid o Nostradamus), se realiz¨® en Catalu?a, este mismo a?o, una versi¨®n teatral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.