Europa, una uni¨®n de Estados
Mija¨ªl Gorbachov ha pedido repetidamente una casa com¨²n europea . El presidente George Bush reivindica una Europa unida y libre. Gorbachov cree que ambas expresiones inciden en lo mismo, as¨ª corno la idea del jefe del Estado franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand de una confederaci¨®n europea. ?Cual es la visi¨®n exacta del l¨ªder sovi¨¦tico?. "No s¨®lo debe terminar la confrontaci¨®n militar entre las alianzas, sino que la coexistencia basada en las alianzas tiene que convertirse en algo del pasado. El proceso de integraci¨®n europea y mundial, que ya es tan prometedor, crear¨ªa gradualmente un nuevo escenario econ¨®mico"."Veo Europa como una uni¨®n de Estados con instituciones comunes que garanticen la seguridad militar y medioambiental, junto con la cooperaci¨®n en ciencia y cultura. Cada Estado mantendr¨ªa su car¨¢cter local y nacional y tendr¨ªa derecho a proteger intereses, sin perjuicio para los dem¨¢s. Las fronteras deben mantenerse inviolables, pero tambi¨¦n deben adquirir una nueva cualidad de apertura que permita todo tipo de cooperaci¨®n y comunicaci¨®n, basadas en la igualdad y el respeto mutuo".
?Y en qu¨¦ difiere de la visi¨®n de Bush? "Seg¨²n el escenario estadounidense, la OTAN -y esto significa una OTAN fortalecida por la inclusi¨®n de una Alemania unida- deber¨ªa ser capataz y garante de la construcci¨®n de un nuevo orden europeo". "Entiendo que los norteamericanos y muchos europeos tienen su propia percepci¨®n de esta organizaci¨®n. Le dan cr¨¦dito por haber mantenido la paz durante la guerra fr¨ªa. Sobre esta base, se nos ha dicho que el papel de la OTAN, tambi¨¦n en la nueva fase, ser¨ªa enteramente positivo e incluso servir¨ªa a los intereses de la URSS. Pero esto no es serio".
La OTAN, s¨ªmbolo del pasado
La OTAN, para Gorbachov, "es un s¨ªmbolo del pasado, de un pasado peligroso y de confrontaci¨®n" Y nunca estar¨¢ de acuerdo en asignarle el papel de l¨ªder en la construcci¨®n de la nueva Europa. "Quiero que se nos entienda correctamente en esto" recalca.
"Nosotros tenemos una aproximaci¨®n alternativa. Un elemento clave ser¨ªa institucionalizar el cambio europeo y establecer estructuras totalmente nuevas sobre bases paneuropeas, naturalmente, con Estados Unidos y Canad¨¢ activamente implicados. Otro, ser¨ªa sincronizar el proceso pol¨ªtico y de desarme con la unificaci¨®n alemana, o por lo menos ligarlos lo m¨¢s posible".
Y esta sincronizaci¨®n, afirma Gorbachov, "es una de las principales funciones del mecanismo cuatro m¨¢s dos" entre las cuatro potencias vencedoras de la ll Guerra Mundial y las dos Alemanias.
Gorbachov acepta abiertamente la existencia futura de un Estado alem¨¢n unificado en Europa, "derecho natural de la naci¨®n aleinana". Pero recuerda que este proceso afecta a los intereses vitales de muchos pa¨ªses en Europa, incluida. la URSS, que sacrific¨® m¨¢s que ninguno en garantizar que la guerra nunca volver¨ªa desde el territorio alern¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.