El T¨ªo Sam espera a 'matrioska'
Todo a punto para que el presidente sovi¨¦tico llegue ma?ana a EE UU
Mija¨ªl Gorbachov, una de las figuras pol¨ªticas cruciales del presente siglo, aterrizar¨¢ ma?ana en la base militar de Andrews, en las afueras de Washington, con un convoy de 18 aviones repletos de consejeros y material documental. El l¨ªder sovi¨¦tico s¨®lo tiene cinco d¨ªas para completar una de las agendas pol¨ªticas m¨¢s apretadas e importantes desde la repartici¨®n de Europa al t¨¦rmino de la II Guerra Mundial, en 1945. Gorbachov y el presidente de Estados Unidos, George Bush, no s¨®lo deber¨¢n ratificar la reducci¨®n de sus arsenales nucleares en un 30%. Tambi¨¦n deber¨¢n llegar a acuerdos sobre la independencia de Lituania, los derechos humanos, los jud¨ªos sovi¨¦ticos, el papel de la OTAN y la unificaci¨®n alemana.
El mundo ha cambiado notablemente desde la primera visita de Gorbachov a Washington, en diciembre de 1987. Desde. entonces se han producido muchos cambios. La revoluci¨®n del Este, el narcotr¨¢fico latinoamericano, Jap¨®n... han contribuido de una u otra. forma al olvido del papel de superpotencias que han jugado hist¨®ricamente Estados Unidos y la URSS. Pero cuando Gorbachov aterrice ma?ana por la tarde en Maryland y se disponga a viajar en coche hasta Washington todo volver¨¢ a ser como' antes. Las dos superpotencias hablar¨¢n y tomar¨¢n decisiones y el mundo estar¨¢ atento.Gorbachov ser¨¢ recibido con una alfombra roja, al final de la cual estar¨¢n el secretario de Estado norteamericano, James Baker, y su esposa, Susan, los encargados de pronunciar el t¨ªpico "bienvenido, m¨ªster Gorbachov". El presidente sovi¨¦tico no se alojar¨¢ en la Blair House, la residencia habitual de los jefes de Estado que visitan la capital. Gorbachov se instalar¨¢ en la Embajada de su pa¨ªs, a s¨®lo cuatro manzanas de la Casa Blanca.
La comitiva de Gorbachov est¨¢ compuesta por 250 ayudantes. Treinta y cinco veh¨ªculos de seguridad le seguir¨¢n a donde vaya y fuerzas de ¨¦lite controlar¨¢n los escenarios de sus apariciones.
Helic¨®pteros y, c¨®mo no, el KGB, se ocupar¨¢n asimismo de que el pol¨ªtico sovi¨¦tico no sufra ning¨²n percance. Durante estos d¨ªas Bush y Gorbachov dialogar¨¢n privadamente durante al menos siete horas.
Desarme
Esta cumbre de Washington representa el 182 encuentro entre l¨ªderes de ambas potencias desde 1955, y la segunda reuni¨®n que celebran Bush y Gorbachov. Ambos l¨ªderes se reunieron en Malta el pasado mes de diciembre y ahora como entonces el desarme contin¨²a siendo el tema primordial. Estados Unidos y la URSS poseen 55.000 bombas con cabezas nucleares, lo que representa el 98% del arsenal at¨®mico almacenado en el planeta. Las ¨²ltimas reuniones celebradas en Mosc¨² entre Baker y el ministro de Asuntos Exteriores sovi¨¦tico, Edvard Shevardnadze, han allanado el camino.
Las dos superpotencias reducir¨¢n su armamento nuclear en un 30% y deber¨¢n alcanzar un acuerdo para detener la producci¨®n de gas venenoso y reducir sus arsenales de armas qu¨ªmicas hasta un total de 5.000 toneladas cada uno. La URSS tiene unas 50.000 toneladas de este tipo de armas, por la mitad de EE UU.
Pero todo no van a ser misiles. Gorbachov tambi¨¦n tendr¨¢ tiempo libre. El jueves disfrutar¨¢ de cuatro horas de descanso, durante las que podr¨ªa sorprender con un paseo por el c¨¦ntrico barrio de Georgetown.
Ese d¨ªa, el l¨ªder sovi¨¦tico y su esposa Raisa tienen previsto acudir a la biblioteca del Congreso para reunirse con unos 100 intelectuales norteamericanos, con los que almorzar¨¢n. Luego acudir¨¢n a una cena en la Casa Blanca. El viernes, Raisa y Barbara Bush acudir¨¢n a un centro de estudios femenino. Por la noche, junto a sus esposos, comer¨¢n caviar en la Embajada sovi¨¦tica. El s¨¢bado, Bush y Gorbachov viajar¨¢n a Camp David (Maryland), donde podr¨¢n discutir a solas. El domingo, Bush y Gorbachov har¨¢n p¨²blicos los acuerdos alcanzados. Poco despu¨¦s, Gorbachov viajar¨¢ a Minneapolis (Minnesota), donde se reunir¨¢ con empresarios. Posteriormente viajar¨¢ a San Francisco y visitar¨¢ al ex presidente Ronald Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.