Felipe Gonz¨¢lez afirma que no habr¨¢ sindicatos en la Guardia Civil
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, declar¨® ayer, en la tertulia de Radio Nacional de Espa?a Escrito en el aire, que no habr¨¢ sindicaci¨®n en la Guardia Civil y que este hecho no puede tomarse como referencia para juzgar el grado de democracia permitido por el Gobierno. En otro momento, Gonz¨¢lez acus¨® a los responsables pol¨ªticos (aunque a?adi¨® que no se refer¨ªa al presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar) de crear un clima de confusi¨®n al no llevar a los tribunales sus sospechas de estar siendo objeto de escuchas telef¨®nicas.
Gonz¨¢lez explic¨® en la tertulia radiof¨®nica que el Gobierno quiere enfocar el contencioso de la sindicaci¨®n de la Guardia Civil de otra manera que no sea la de encarcelar a los miembros del sindicato ilegal, pero que en ella no se prev¨¦ en modo alguno el abandono del car¨¢cter militar del cuerpo. Gonz¨¢lez a?adi¨® que en cuerpos de seguridad europeos equiparables a la Guardia Civil, como la Gendarmer¨ªa francesa o los carabinieri italianos, la sindicaci¨®n es algo impensable, porque "creen que uno de los factores de su seguridad es el mantenimiento de la organizaci¨®n militar".El presidente del Gobierno manifest¨® su preocupaci¨®n por las escuchas telef¨®nicas a las que el presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, dice haber estado sometido. "Si es verdad, el comportamiento de un responsable pol¨ªtico es intentar, l¨®gicamente, obtener una acci¨®n judicial", dijo. "Si no se act¨²a as¨ª", prosigui¨®, "uno tiende a pensar que se monta un gran esc¨¢ndalo y se sale en los papeles durante varios d¨ªas ( ... )".
Tras puntualizar que no se refer¨ªa espec¨ªficamente a Aznar, afirm¨®: "Meter confusi¨®n por crear desconfianza no me parece un comportamiento serio, lo haga quien lo haga", y a?adi¨® que "montar n¨²meros de esta naturaleza" respond¨ªa m¨¢s bien a una "falta seria de proyecto".
En otro momento, el presidente mostr¨® su preocupaci¨®n por el "exceso de acoso a las instituciones democr¨¢ticas", que ha contribuido a crear "un ambiente enrarecido". "Es verdad", dijo, "que en todo lo que se mueve en torno a la pol¨ªtica es donde, con m¨¢s facilidad, el que no tiene otra cosa que hacer o que decir se dedica a calumniar o difamar". "Es una tentaci¨®n muy fuerte dedicarse a decir cosas gruesas para tener ese espacio en la publicidad", a?adi¨®, para advertir: "En Espa?a ha habido muy poca tradici¨®n democr¨¢tica y uno debe estar preocupado cuando hay un exceso de acoso a las instituciones democr¨¢ticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.