El 16% de las playas espa?olas no cumple los requisios sanitarios exgidos por la Comunidad Europea

El 16% de las playas de Espa?a no cumple los requisitos sanitarios exigibles por la Comunidad Europea, seg¨²n la Administraci¨®n, mientras que poco m¨¢s de la mitad de los puntos analizados (59,7%) poseen niveles sanitarios ¨®ptimos. Por otro lado, Andaluc¨ªa ha perdido seis de sus playas distinguidas por la CE con la bandera azul, que implica un estado ¨®ptimo sanitario y de servicios y se ha quedado ¨²nicamente con una, la de Fuengirola, en la Costa del Sol.
Ciento treinta y siete playas espa?olas -17 m¨¢s que el pasado a?o- y 39 puertos deportivos poseen este a?o el distintivo de la CE, que supone un buen estado sanitario, calidad de servicios y accesos e informaci¨®n al p¨²blico.Un total de 178 puntos mar¨ªtimos (sobre 1.095 analizados en 827 zonas de ba?o de todo el litoral espa?ol) padecen contaminaci¨®n fecal y bacteriana -la ¨²nica que mide la Administraci¨®n-, seg¨²n los datos de un estudio que ultima la Secretar¨ªa General de Consumo a los que ha tenido acceso EL PA?S. Tan s¨®lo 654 (59,7%) poseen niveles sanitarios ¨®ptimos y otros 214 superan los m¨ªnimos sanitarios exigibles por la CE. Andaluc¨ªa (51) y Valencia (47) son las comunidades que tienen m¨¢s puntos negros.
La Concha (San Sebasti¨¢n), la playa del Sardinero, en Santander; las playas de Levante, Poniente y Mal Pas en Benidorm (Alicante); y las playas de Palma y de Peguera-Tora en Calvi¨¢ (Mallorca), son algunas de las m¨¢s conocidas y concurridas que tienen el distintivo de bandera azul de la CE. Casi la tercera parte de las playas -43- pertenecen a la Comunidad Valenciana -que ha ganado el mismo n¨²mero de playas azules que ha perdido: siete- Galicia, que cuenta 16, tiene siete playas azules m¨¢s, punto este destacado por los organizadores de la campana.
El estudio de la Administraci¨®n se?ala que se han incrementado en un 2% el n¨²mero de playas que han conseguido superar los requisitos m¨ªnimos o han llegado a los ¨®ptimos en limpieza, lo que seg¨²n el estudio, es destacable puesto que se ha incrementado el rigor en la toma de muestras -recabadas a lo largo de la temporada de ba?o de 1989- y en su an¨¢lisis.
Baleares y Murcia, con tres puntos negros y ninguno, repectivamente, son las comunidades que, seg¨²n el informe, est¨¢n menos contaminados, dado que las islas poseen 89 puntos aceptables, y Murcia 52.
'Puntos negros'
En Andaluc¨ªa hay 177 puntos aceptables y 51 puntos negros, el n¨²mero mayor de toda Espa?a. Andaluc¨ªa es la comunidad que ha perdido m¨¢s banderas azules, seis: dos playas en Roquetas de Mar (Almer¨ªa), Calahonda (Motril, Granada) Santa Ana (Benalm¨¢dena, M¨¢laga), Cala de Mijas (M¨ªjas, M¨¢laga) e Isla Canela (Ayamonte, Huelva).
"Es curioso que una de las zonas m¨¢s notorias en turismo, la Costa del Sol, s¨®lo disponga de una playa, [la de Los Boliches (Fuengirola, M¨¢laga)] en condiciones ¨®ptimas. La causa han sido, b¨¢sicamente, los temporales del pasado invierno que han da?ado los colectores situados en su mayor¨ªa bajo los paseos mar¨ªtimos", explic¨® Jos¨¦ Ram¨®n S¨¢nchez Moro, coordinador de la Campa?a de Banderas Azules de Europa.
Estas distinciones son concedidas por un jurado internacional integrado por representantes de la Comisi¨®n de la Comunidad Europea y la Fundaci¨®n Europea de Educaci¨®n Ambiental (FEEA). Los alcaldes responsables presentan la candidatura de las playas, que son seleccionadas previamente por un jurado nacional. Un equipo de inspectores supervisa el estado de las playas en dos ¨¦pocas del a?o (Semana Santa y verano).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
