La locomotora, a toda marcha
Fortaleza de la econom¨ªa en la RFA a pesar de la unificaci¨®n
La locomotora alemana sigue marchando a toda velocidad. El producto nacional bruto (PNB) de la Rep¨²blica Federal de Alemania creci¨® en un 4,4% durante los primeros cuatro meses de 1990, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos por la Oficina Federal de Estad¨ªstica de Wiesbaden. En el mismo periodo de 1989, el PNB creci¨® tan s¨®lo en un 2,5%. El desempleo descendi¨® asimismo durante el mes de mayo en casi 100.000 personas.
El gran reto de la unificaci¨®n alemana, la absorci¨®n de una econom¨ªa en estado de derribo y el suministro de moneda fuerte a cambio de devaluados marcos orientales, no parece que vaya a poner en dificultades a la econom¨ªa de la RFA. Seg¨²n las cifras hechas p¨²blicas esta semana en Wiesbaden, las predicciones del Gobierno de un crecimiento anual por encima del 4% se que dan cortas. El crecimiento de este primer cuatrimestre ha superado todo lo previsto. Los c¨¢lculos de la mayor¨ªa de los economistas lo situaban en torno a un 3,5%. Los expertos aseguran ahora que esta pujanza se deben gran parte a las inversiones en bienes de capital y a un aumento de la demanda de consumo interna. La inversi¨®n en bienes de capital ha crecido en un 15,9% durante el primer cuatrimestre, mientras que el consumo privado lo ha hecho en un 4%.El primer elemento tiene una clara explicaci¨®n, cuyos efectos se est¨¢n haciendo sentir tambi¨¦n en el mercado de capitales, concretamente en la Bolsa de Francfort. La expectativa de grandes inversiones en la RDA, con todo el trabajo de infraestructura que se presenta por delante, est¨¢ llevando a las grandes empresas constructoras y, en general, a todas aquellas creadoras de infraestructura a prepararse para el asalto al otro lado del Elba. En este sentido, la unificaci¨®n alemana parece que va a tirar a¨²n m¨¢s del tren de la econom¨ªa, incluso a corto plazo.
Por el contrario, los super¨¢vit de la balanza comercial y federal bajaron dr¨¢sticamente durante el mes de abril, reduci¨¦ndose pr¨¢cticamente a la mitad. El hecho es que las exportaciones de la RFA durante el pasado mes de abril descendieron en 1.000 millones de marcos respecto al mismo periodo de 1989, mientras que sus importaciones aumentaron en 1.200 millones de marcos, tambi¨¦n en el mismo periodo. El super¨¢vit comercial se sit¨²a ahora en 7.600 millones de marcos, casi la mitad de los 13.400 millones del pasado mes de marzo. El super¨¢vit federal, por su parte, descendi¨® de 10.400 millones en marzo a 8.300 en abril.
La reconstrucci¨®n
Desde que se inici¨® el a?o, la tendencia de las importaciones a subir m¨¢s que las exportaciones ha sido constante. Seg¨²n los expertos, esto forma parte tambi¨¦n de la preparaci¨®n de las empresas para la reconstrucci¨®n de la RDA despu¨¦s de la unificaci¨®n. Las autoridades monetarias admiten que esperan que el super¨¢vit comercial de 1990 descienda considerablemente con respecto al del a?o anterior.Pese a este ¨²nico dato negativo, y que tiene una clara explicaci¨®n en el proceso de reforzamiento de la industria para dedicarse a la reconstrucci¨®n de la otra Alemania, el resto de los indicadores econ¨®micos no puede ser mejor. El desempleo ha conseguido seguir descendiendo, pese a la llegada masiva de inmigrantes, situ¨¢ndose en la actualidad en 1,9 millones, lo que representa un 7% del total de la poblaci¨®n activa y un descenso de tres d¨¦cimas con respecto al mes de abril.
En cuanto a la inflaci¨®n -la gran inc¨®gnita del proceso de unificaci¨®n monetaria-, los temores parecen ir diluy¨¦ndose. Seg¨²n el primer banco privado de la RFA, el Deutsche Bank, la inflaci¨®n no superar¨¢ el 3% en 1990, lo que significa tan s¨®lo dos d¨¦cimas m¨¢s que la tasa de 1989. A medio plazo, sin embargo, los temores persisten y la duda sobre si ser¨¢ necesaria una subida de impuestos se mantiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Importaciones
- Bolsas internacionales
- Reunificaci¨®n
- Bolsa Francfort
- RDA
- RFA
- Fr¨¢ncfort
- Exportaciones
- Comercio internacional
- Unificaci¨®n alemana
- Comercio exterior
- Alemania
- Conflictos pol¨ªticos
- Bolsa
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Mercados financieros
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio