Un t¨¦cnico alem¨¢n sugiere que residuos industriales son enviados a Espa?a
El gerente del Instituto de T¨¦cnicas Ambientales de Berl¨ªn, Thomas Obermayer, expres¨® ayer sus sospechas de que parte de los residuos industriales de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) puedan estar siendo desviados hacia pa¨ªses del sur de Europa, entre ellos Espa?a.
Obermayer, que participa en las segundas Jornadas sobre residuos industriales que se celebran en Barcelona, bas¨® su afirmaci¨®n en el hecho de que hasta ahora parte de los residuos se depositaban en territorio de la RDA que, tras la democratizaci¨®n, se ha negado a aceptarlos.En su opini¨®n, el hecho de que se hable, en relaci¨®n con el plan de residuos elaborado por el Gobierno catal¨¢n, de tecnolg¨ªa alemana para producir unas plantas con una capacidad superior a la realmente necesaria, indica que se quiere crear en Catalu?a un centro para tratar residuos industriales de pa¨ªses del norte de Europa, entre ellos la RFA.
Antonio S¨¢nchez, que dimiti¨® como concejal de l'Espluga de Francol¨ª (Tarragona) tras conocerse el emplazamiento de los vertederos industriales previstos por el Ejecutivo catal¨¢n, afirm¨® que el vertedero que se quiere instalar en su comarca (Conca de Barber¨¤) puede servir para tratar residuos industriales procedentes de fuera de Catalu?a.
El bi¨®logo Josep Jan¨¦s expres¨® su convicci¨®n de que el plan del Gobierno catal¨¢n no elimina los residuos sino que se limita a ocultarlos, sin fomentar su reducci¨®n, mientras que G¨¹nter Dehus, ingeniero de Medio Ambiente del Oko Institut alem¨¢n afirm¨® que un tratamiento adecuado de los residuos permite su reducci¨®n entre el 50% y el 70%, pero no su eliminaci¨®n total.
La periodista alemana Elle Schofthaler, miembro del grupo de mujeres afectadas por el vertedero de Schwabach, en Baviera (RFA) -igual al que est¨¢ previsto instalar en la comarca de la Conca de Barber¨¤-, afirm¨® que 20 a?os despu¨¦s de su instalaci¨®n se ha detectado un aumento de enfermedades relacionadas con las v¨ªas respiratorias entre los ni?os que habitan en la zona, as¨ª como una debilitaci¨®n del sistema inmunol¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- RFA
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Vertederos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Residuos
- Alemania
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud