Agravar el panorama moral
En relaci¨®n con la carta al director del embajador de Argentina en Espa?a, don Francisco Figuerola, publicada el d¨ªa 3 de junio de 1990, referida a mi art¨ªculo El general Videla tendr¨¢ su indulto (EL PA?S, 23 de mayo de 1990), le ruego se sirva publicar la siguiente respuesta:1. Si es cierto, como dice el se?or embajador, que hubo guerra en Argentina (cosa por lo menos discutible), est¨¢ claro que hubo un triunfador: el bando del general Videla. Los perdedores pagaron su derrota con miles de asesinados, desaparecidos, torturados y exiliados. Algunos de los ganadores fueron juzgados y condenados (cientos de ellos se beneficiaron con las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida) por los m¨¦todos atroces empleados en esa guerra, contrarios a la ley y al C¨®digo Militar argentino y a todas las convenciones internacionales sobre derechos humanos a las que adhiere el pa¨ªs. De lo que se trata, pues, no es de impedir Ia convivencia de aquellos que otrora vivieron enfrentados", sino, simplemente, de que se apliquen las leyes y rija la justicia. El indulto es ciertamente una prerrogativa presidencial, pero lo que esta en juego no es la libertad de un grupo de criminales, sino la posibilidad de que la sociedad argentina sienta verdaderamente que est¨¢ amparada por las leyes y la Constituci¨®.
2. Respecto al cuartel de La Tablada, la palabra "masacre" es empleada por el se?or embajador, no por m¨ª. Yo escrib¨ª, despu¨¦s de calificar de terroristas a los asaltantes, que ¨¦stos fueron reprimidos brutalmente sin necesidad. Pero como la idea de represi¨®n suficiente o excesiva es un tanto difusa, tambi¨¦n escrib¨ª que Pablo Ramos, un ciudadano espa?ol filmado y fotografiado con las manos en la nuca en el momento de entregarse, apareci¨® muerto al d¨ªa siguiente y que Amnesty International denunci¨® torturas a los detenidos y la desaparici¨®n de dos de ellos. En ese entonces el Gobierno argentino no era el que representa el se?or Figuerola, pero ya que ¨¦ste afirma que pronto se conocer¨¢n los resultados de la investigaci¨®n judicial, es de esperar que nos enteremos de las causas del s¨²bito deceso del saludable joven Ramos y de la volatilizaci¨®n de dos de sus compa?eros. Por cuestiones de este tipo fueron condenados Videla y sus camaradas y ser¨ªa un precedente fatal para la democracia que ¨¦sta quedara involucrada en los mismos procedimientos.
Por ¨²ltimo, es verdad que ahora los argentinos podemos mantener una "leal y respetuosa discrepancia", de la que me congratulo. Respecto al general Videla, el se?or embajador y yo discrepamos en que ¨¦l cree que su libertad facilitar¨¢ la convivencia de los argentinos. Ojal¨¢ tenga raz¨®n. Yo creo que s¨®lo contribuir¨¢ a agravar el panorama moral y a que los ciudadanos crean un poco menos en sus dirigentes y en sus instituciones.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.