Desconvocada la huelga en la sanidad privada que comenzaba hoy
La huelga que deb¨ªa comenzar :hoy en los centros sanitarios privados, convocada por Comisiones -Obreras y UGT, fue desconvocada anoche. Sindicatos y empresarios llegaron a un acuerdo, cuya redacci¨®n definitiva qued¨® cerrada a las 22.30, en el que se contempla una subida salarial de 10.000 pesetas mensuales y lineales durante tres a?os. De esta forma, en 1992 los salarios de los trabajadores de la sanidad privada ser¨¢n muy similares a los que perciben sus hom¨®logos del sector p¨²blico, seg¨²n Francisco Natarijo, portavoz de CC 00.La equiparaci¨®n salarial era una de las reivindicaciones fundamentales que hab¨ªan motivado la huelga. El sueldo de m¨¦dicos y enfermeras de la sanidad privada puede ser dos y tres veces inferior a lo que percibir¨ªan en la p¨²blica. El acuerdo alcanzado anoche establece tambi¨¦n que los sanitarios privados dispondr¨¢n de seis d¨ªas libres m¨¢s al a?o y una valoraci¨®n anual de los pluses de transporte.
En la ma?ana de ayer, cerca de 80 trabajadores se concentraron en el bulevar de la calle de la Reina Victoria frente a la cl¨ªnica de Loreto, para ir m¨¢s tarde frente a otros centros privados pr¨®ximos. Por la tarde se manifestaron frente a la cl¨ªnica Ruber, cuya direcci¨®n se ha distinguido por impedir el derecho a la libre acci¨®n sindical", seg¨²n portavoces de CCOO. Precisamente mientras se celebraba esta concentraci¨®n, los l¨ªderes sindicales aprovecharon para someter a votaci¨®n de los trabajadores la oferta que ayer mismo hizo la patronal y que posteriormente fue plasmada en el acuerdo.
Marcha atr¨¢s
Los empresarios decidieron el 25 de mayo dar marcha atr¨¢s en lo acordado el 16 de marzo, seg¨²n explic¨® Matilde Arlandis, asesora de CC OO. En aquella ocasi¨®n, los representantes de la Asociaci¨®n de Centros y Empresas de Hospitalizaci¨®n Privada de Madrid firmaron un preacuerdo con los miembros de los sindicatos para conseguir una homologaci¨®n con los trabajadores de los centros p¨²blicos, dependientes del Insalud y de las administraciones municipales o auton¨®micas, que se llevar¨ªa a cabo antes del 3 de marzo de 1995 "Las presiones de los empresarios en el resto de Espa?a fueron la causa de este cambio en la patronal de Madrid", manifestaron los representantes sindicales, informa Lila P¨¦rez Gil.La huelga ahora desconvocada iba a afectar a unos 2.000 trabajadores de 300 centros sanitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.