El KGB sigue controlando todos los ¨¢mbitos de la vida en ha URSS
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Un general del Comit¨¦ de Seguridad de? Estado (KGB) manifest¨® ayer que "la mano" de esta organizaci¨®n policial, que sirve a los intereses de? aparato del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS) y contin¨²a espiando y desacreditando a sus adversarios pol¨ªticos, llega a todos los ¨¢mbitos de la vida sovi¨¦tica. Los funcionarios del KGB, sin embargo, est¨¢n "desmoralizados" por el cambio que supone pasar de la "lucha contra el imperialismo mundial" a un sistema donde prevalecen los "intereses de la humanidad".
Oleg Kalugin, que se present¨® como un general del KGB reci¨¦n salido de esta entidad, arranc¨® una gran ovaci¨®n ayer cuando intervino ante miles de comunistas en la Segunda Conferencia Estatal de la Plataforma Democr¨¢tica, la corriente radical del PCUS, que elabora su postura ante el 28? Congreso del partido.La conferencia ha reflejado la r¨¢pida devaluaci¨®n de todo lo relacionado con el concepto de comunista en la URSS. La tesis de que el PCUS es "una organizaci¨®n criminal", la idea central planteada por la pel¨ªcula de moda en Mosc¨², No se puede vivir as¨ª, del director Stanislav Govorujin, ha impregnado m¨¢s de una intervenci¨®n de los delegados. No se puede vivir as¨ª, una demoledora cinta que llega incluso a proponer un juicio como el de Nurenberg para los comunistas, fue proyectada anoche para solaz de los delegados. Uno de ellos, Step¨¢n Sulakshin, pidi¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria que investigue al PCUS.
Escisi¨®n segura
La Plataforma Democr¨¢tica, que hace unos meses aparec¨ªa como una corriente llena de vitalidad para renovar el partido, est¨¢ perdiendo fuerza y vive la misma fuga de militantes que afecta al PCUS. La escisi¨®n de una parte de la Plataforma Democr¨¢tica del PCUS se da ya por segura, a la vista del car¨¢cter conservador que se le augura al 282 Congreso del PCUS.
La direcci¨®n del PCUS no dialoga con Plataforma Democr¨¢tica, manifest¨® uno de sus l¨ªderes, Vasili Shajnovski, quien se refiri¨® a la existencia en Plataforma Democr¨¢tica de una tendencia m¨¢s radical, que conecta con el Movimiento Informal y es partidaria de dejar el partido, y otra, m¨¢s moderada, donde est¨¢n quienes quieren permanecer en el partido. S¨®lo una ¨ªnfima minor¨ªa de los delegados en el 28? Congreso del PCUS son miembros de Plataforma Democr¨¢tica.
La Conferencia Rusa del Partido -o Congreso Constituyente del Partido Comunista Ruso-, que se inicia el pr¨®ximo martes, ser¨¢ un ensayo general del Congreso, manifest¨® Shajnovski, quien propuso que Plataforma Democr¨¢tica se una con otros partidos ya existerites, tales como el Partido Democr¨¢tico de Rusia, en cuya direcci¨®n se encuentra Gari K¨¢sparov, y los socialdem¨®cratas.
"La Plataforma Democr¨¢tica va a la cola de los acontecimientos y muchos de los comunistas muy activos en los primeros momentos se han marchado y fundado otros partidos", afirm¨® Igor Chubaitis. Efectivamente, reformistas tan relevantes como el rector del Instituto de Archivos Hist¨®ricos, Yuri Afan¨¢siev, o el obrero-diputado Nikol¨¢i Travkin se fueron del PCUS hacia otros horizontes pol¨ªticos.
"El partido est¨¢ dispuesto a aceptar cualquier idea, incluso anticomunistas, para mantenerse como grupo dirigente y con tal de permanecer en el poder", manifest¨® Viacheslav Shostakovski, el rector de la Escuela Superior del PCUS, quien propuso una estructura alternativa basada en el rechazo de los resultados del 28? Congreso y se declar¨® "absolutamente pesimista", tanto ante la conferencia como ante el 28? Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)