La realizadora sueca Mai Zetterling se interesa por "los personajes que rompen moldes"
La autora de 'Juegos de noche' protagoniza una pel¨ªcula que se estrena en Espa?a
Actriz, directora de cine y novelista, Mai Zetterling es una mujer rebelde e inconformista. Le gusta poner el dedo en la llaga y sacar a la luz las profundas contradicciones de la sociedad sueca. Su pel¨ªcula Amorosa, que hoy proyecta la Filmoteca de la Generalitat de Catalu?a dentro de un ciclo dedicado a cine de mujeres, se centra en la vida de la escritora Agnes Krusenstjerna, "una arist¨®crata", dice, "que quiso salirse de su decandente mundo y explicar lo que le suced¨ªa a las mujeres". Y es que a Zetterling le interesan, por encima de todo, "los personajes que rompen moldes".
La visita de Zetterling coincide con el estreno de la pel¨ªcula La maldici¨®n de las brujas, de Nicholas Roeg, en la que ella incorpora uno de los papeles principales junto a Anjelica Huston.Las pel¨ªculas dirigidas por Mai Zetterling se han visto envueltas por la pol¨¦mica. Juegos de noche, Doktor Glass y Las chicas son largometrajes que en su ¨¦poca, mediados los a?os sesenta, levantaron ampollas en la sociedad sueca bienpensante. Esta directora ha abordado la situaci¨®n de la mujer, las relaciones familiares y la hipocres¨ªa que las envuelve de una forma directa, sin ning¨²n tipo de almibaramiento.
Precisamente, el rodaje de Amorosa interrumpi¨® un proyecto de Mai Zetterling sobre Love Almquist, un polifac¨¦tico creador sueco del siglo XIX que pretendi¨® "cambiar la sociedad desde dentro. Primero se hizo sacerdote para cambiar la Iglesia, luego maestro para hacer lo propio con la ense?anza y tambi¨¦n periodista para dar otra visi¨®n de los acontecimientos pol¨ªticos. Finalmente, tuvo que exiliarse de Suecia y muri¨® en la pobreza, en Bremen". Esta directora no cree que pueda retomar el proyecto ya que este personaje resulta todav¨ªa hoy demasiado inc¨®modo, pero ya trabaja en el gui¨®n de la vida real de Maja Ekeloj, una fregona que escribi¨® el libro Informe sobre un cubo de la limpieza, obra que caus¨® una gran conmoci¨®n en Suecia a principio de los a?os setenta.
En Mai Zetterling se encuentra la rebeld¨ªa y atrevimiento de algunos de los personajes que ha retratado en sus pel¨ªculas. Fue la primera mujer en Suecia que dirigi¨® un largometraje, antecedente que ella misma valora "como importante para la profiferaci¨®n de tantas realizadoras suecas en la actualidad". Explica que Simone de Beauvoir le advirti¨® que Las chicas le acarrear¨ªa problemas "por tratarse de una pel¨ªcula que estaba muy por delante de su tiempo". "Ello", agrega, "se cumpli¨® y estuve proscrita del cine durante varios a?os, pero como soy una persona creativamente inquieta empec¨¦ entonces a escribir novelas".
A pesar de los problemas con los que se enfrentaba hace veinte a?os, Mai Zetterling constata que los tiempos han cambiado para peor: "La sociedad sueca, como la inglesa y la alemana, se ha vuelto m¨¢s conservadora. Desde hace cinco a?os, las mujeres vuelven a casarse, a tener hijos y a cuidarse del hogar, a la b¨²squeda de una ficticia seguridad".
La realizadora sueca empez¨® en el cine como actriz y en los a?os cuarenta lleg¨® a Hollywood. "La verdad es que dispongo de poco tiempo para la interpretaci¨®n, ya que la preparaci¨®n de mis guiones lo absorbe casi totalmente", se?ala. De todas maneras, considera "importante trabajar delante de la c¨¢mara ya que aprendes mucho de otros directores".
Se da la circunstancia de que solamente en una ocasi¨®n ha actuado a las ¨®rdenes de otra mujer directora: "Fue en la pel¨ªcula Mi coraz¨®n es rojo, en la que en un momento determinado yo hac¨ªa de Nietszche, un hombre al que odio profundamente por lo que dijo sobre las mujeres, pese a que hay ideas suyas interesantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.