La escritora F¨¢tima Mernissi desmiente que haya sido condenada a muerte por Ir¨¢n
Lleg¨® con retraso a la cita, precedida de una cierta fama principesca que ella no desmiente con su porte. F¨¢tima Mernissi, soci¨®loga e historiadora marroqu¨ª nacida en Fez en 1940, ha demostrado en numerosos libros que la situaci¨®n de la mujer en el islam no es est¨¢tica y asegur¨® que los problemas son m¨¢s pol¨ªticos que religiosos. Desconfiada con la prensa occidental, desminti¨® las informaciones aparecidas hace un a?o que se?alaban que el r¨¦gimen iran¨ª la hab¨ªa condenado a muerte.
"Nunca he tenido problemas con las autoridades religiosas, fue el ministerio del Interior marroqu¨ª el que censur¨® uno de mis libros, El harem pol¨ªtico. Son cuestiones burocr¨¢ticas", dijo la historiadora. F¨¢tima Mernissi, que compar¨® la censura que se vive en su pa¨ªs con la que ejerc¨ªa Franco en Espa?a, relat¨® que la noticia de su condena a muerte fue un montaje de un editor italiano y despu¨¦s varios medios europeos difundieron la noticia sin confirmarla. La delegaci¨®n diplom¨¢tica iran¨ª en Espa?a neg¨® ayer a este diario que haya existido jam¨¢s una condena a muerte contra la historiadora.
Mujeres isl¨¢micas
En su ¨²ltimo libro publicado Sultanes oubli¨¦es, F¨¢tima Mernissi demuestra que antes de Benazir Butho, la primera ministra de Pakist¨¢n, hubo otras 16 mujeres que fueron jefes de gobierno de pa¨ªses isl¨¢micos. En Le harem polilique, publicado en 1987, explica que el Profeta estaba contra la violencia y a favor de los derechos de la mujer.La mayor¨ªa de sus libros, entre los que tambi¨¦n se encuentran Shahrazad n'est pas marocaine y Sexe, id¨¦ologie, Islam, han sido traducidos a varios idiomas. Su libro Marruecos a trav¨¦s de sus mujeres, escrito en 1983, est¨¢ basado en entrevistas realizadas a mujeres marroqu¨ªes durante la d¨¦cada de los setenta y en ¨¦l intenta explicar las inquietudes y opiniones de sus compatriotas y la situaci¨®n de marginaci¨®n que sufren en el mundo isl¨¢mico. "De hecho el libro ya tiene 20 a?os y durante este tiempo la situaci¨®n ha cambiado mucho. Lo m¨¢s importante de este libro es precisamente que demuestra que la idea corrientemente admitida de que las mujeres del mundo ¨¢rabe no cambian es una gran ficci¨®n. Una ficci¨®n que se utiliza ideol¨®gicamente para justificar el por qu¨¦ se les niega sus derechos democr¨¢ticos", dice Mernissi.
El hecho de que sea un libro desfasado parece encantarle, pero reconoce que los problemas contin¨²an. "En los pa¨ªses ¨¢rabes el porcentaje de analfabetismo entre las mujeres oscila entre el 70% y el 80%", y el poder no hace nada para solucionar el problema". Y asegura que ¨¦sta es una lucha en la que tambi¨¦n participan los hombres, sobre todo los intelectuales de izquierdas, porque "¨¦ste es un problema de democracia, no de mujeres".
Mernissi no le molesta el auge integrista, aunque piensa que seguramente no es un modelo de sociedad que tenga futuro. Para ella, todo lo que sea ampliar el ¨¢mbito de poblaci¨®n con peso en la sociedad es un paso adelante y se?ala que en Argelia la situaci¨®n de la mujer ha avanzado m¨¢s en los dos ¨²ltimos a?os que en todo el resto de siglo debido al movimiento social que ha impulsado el fundamentalismo. "El fundamentalismo es la falta de democracia y Jomeini un producto de la pol¨ªtica nortemencana en Ir¨¢n. En Argelia pasa lo mismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.