Dirigentes del PP proponen una nueva estrategia de oposici¨®n al PSOE
Varios dirigentes y parlamentarios del Partido Popular que simpatizan especialmente con Miguel Herrero consideran que el partido debe modificar su estrategia de oposici¨®n al PSOE. Aunque en estos momentos no existe un sector cr¨ªtico organizado que discrepe abiertamente del presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, algunos relevantes dirigentes subrayan que los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas son insatisfactorios por cuanto apenas suponen un avance respecto al PSOE.
Asimismo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente nacional del Partido Popular (PP), ha optado por prescindir de uno de sus hombres de m¨¢xima confianza, el vicesecretario general Juan Jos¨¦ Lucas, a cambio de reforzar la organizaci¨®n del PP en Castilla y Le¨®n con la pr¨®xima designaci¨®n de Lucas como candidato a la presidencia del partido y del Gobierno en esta comunidad gobernada por el centro-derecha.El relevo, que obligar¨¢ a Aznar a nombrar un nuevo vicesecretario, poco despu¨¦s de haber sustituido al otro, coincidir¨¢ con la celebraci¨®n del consejo regional del PP castellano-leon¨¦s tras el verano. Tanto Miguel Herrero, muy distanciado de la toma de decisiones en el PP, como Federico Trillo, vicepresidente segundo del Congreso, Juan Manuel Fabra y algunos otros diputados afines a aqu¨¦l consideran que es una estrategia equivocada el ignorar el desarrollo econ¨®mico de Andaluc¨ªa y de toda Espa?a en los ¨²ltimos ocho a?os.
Garantizar competitividad
A su juicio, la oposici¨®n que debe ejercer el PP no debe consistir en denunciar una Espa?a subdesarrollada sino en responsabilizar al PSOE de "no haber hecho m¨¢s, u otras cosas", y de no estar garantizando la competitividad que necesita la econom¨ªa espa?ola para no sucumbir en el mercado ¨²nico europeo.Estas discrepancias apenas tendr¨¢n trascendencia a corto plazo, ya que el m¨¢ximo ¨®rgano del PP, la junta directiva, no se reunir¨¢ hasta septiembre, y s¨®lo est¨¢ previsto un an¨¢lisis a fondo de los resultados electorales en Andaluc¨ªa en la reuni¨®n que celebrar¨¢ el comit¨¦ ejecutivo nacional el mes que viene.
El equipo de Aznar est¨¢ dando absoluta prioridad a la preparaci¨®n de las elecciones municipales y auton¨®micas de 1991, que servir¨¢n de aut¨¦ntico examen del apoyo con que cuenta el refundado Partido Popular. Para ello, Aznar se ha apresurado a nombrar al nuevo vicesecretario general encargado de asuntos electorales, Mariano Rajoy, un hombre con larga experiencia en Alianza Popular, con la confianza de Fraga y que mantiene unas excelentes relaciones con el secretario general del PP, Francisco ?lvarez Cascos. Rajoy dejar¨¢ la secretar¨ªa general del Partido Popular en Galicia, cargo en el que ser¨¢ sustituido el d¨ªa 5 de julio por el consejero de Obras P¨²blicas de la Xunta, Jos¨¦ Cui?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.