Los palestinos estudian en una universidad cerrada
El vicerrector de An Najah dice que se ha creado el m¨¦todo "casa por casa"
Adib Jatib, vicerrector de la Universidad de An Najah, enclavada en Cis¨ªjordan¨ªa, cerca de la ciudad de Nabl¨²s, asegura que la pol¨ªtica israel¨ª es convertir al pueblo palestino en ignorante. "Estamos dispuestos a sacrificarlo todo menos la tierra y la educaci¨®n", afirma. Despu¨¦s de 31 meses con la universidad cerrada por orden del pa¨ªs ocupante, Jatib se?ala que los profesores siguen "caso por caso y casa por casa" a sus alumnos para que no se interrumpa el ciclo educativo.
Fundada en 1918, la Universidad de An Najah contaba con 4.200 estudiantes al iniciarse la revoluci¨®n de las piedras. Clausurada bajo la acusaci¨®n de ser un "foco de activismo" de la Intifada, Jatib destaca en una entrevista con EL PA?S que los alumnos est¨¢n ahora "m¨¢s motivados que antes" y realizan ¨ªmprobos esfuerzos por continuar su proceso educativo. "Impartimos las lecciones y realizamos los ex¨¢menes en las casas, en los parques o en las bibliotecas. Siempre teniendo en cuenta la ley israel¨ª de asociaci¨®n, que no nos permite m¨¢s que reunirnos en peque?os grupos", se?ala.Precisamente ayer, el mando unificado de la sublevaci¨®n palestina (Intifada) en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza decret¨® el comienzo de una huelga general en las dos regiones en protesta por el cierre de las universidades y centros de estudios superiores palestinos.
Para Jatib no existe raz¨®n alguna para cerrar las universidades palestinas, y la esgrimida por Israel de que son un foco de apoyo a la Intifada la considera contradictoria. "Si acusan a los alumnos de ser activistas lo mejor ser¨ªa tenerlos ocupados con sus estudios y no de brazos cruzados en sus casas". Orgulloso de pertenecer al "Estado ¨¢rabe con mayor nivel cultural", Jatib se?ala que, para los palestinos, el estudio se ha convertido en un reto. "El intento israel¨ª de acabar con nuestro sistema educativo es una forma de intentar provocar un colapso desde dentro".
A pesar de que el vicerrector de An Najah tiene nacionalidad norteamericana, el Gobierno israel¨ª ha impedido durante meses su salida de los territorios ocupados, pero finalmente pudo viajar esta semana a Madrid, donde el martes firm¨® un acuerdo de cooperaci¨®n con la Universidad Aut¨®noma, que prev¨¦ el intercambio de alumnos, profesores y material docente.
Estricta censura
Profesor de Geograf¨ªa Urbana, se?ala que una de las grandes dificultades a las que se enfrenta la ense?anza en estas condiciones es la falta de libros y material docente. "Sufrimos una estricta censura en la importaci¨®n de libros. Algunos est¨¢n prohibidos simplemente por el hecho de haber sido editados en Libia o Siria. Otros, editados incluso en Estados Unidos, porque no les gusta el t¨ªtulo". Jatib se?ala que son soldados sin cultura alguna los que se encargan de revisar el equipamiento y material que la universidad pretende importar, y sin saber de qu¨¦ material se trata o su utilidad, lo rechazan sin miramientos, "por motivos de seguridad".
A la falta de edificio donde impartir las clases y de material se unen las "detenciones indiscriminadas" de alumnos y profesores. "Desde que comenz¨® la Intifada, entre 500 y 800 alumnos han estado detenidos por uno o varios d¨ªas.
Actualmente hay tres profesores en la c¨¢rcel, pero al menos 22 han sido detenidos desde el inicio de la Intifada. La universidad cuenta tambi¨¦n con 11 estudiantes muertos por disparos de los militares israel¨ªes.
Muchos de los profesores de An Najah eran palestinos no residentes en los territorios ocupados, lo que ha permitido a las autoridades israel¨ªes expulsar a 35 de ellos, y a otros 13 se les ha negado el permiso de trabajo.
"Bajo estas condiciones hemos sido capaces de entregar 300 diplomas y le aseguro que sus poseedores tienen un nivel que les permite competir en cualquier mercado de trabajo", se?ala con satisfacci¨®n.
Adib Jatib hizo un llamamiento a los responsables de la educaci¨®n en Europa para que exijan a sus respectivos Gobiernos que se impongan sanciones a Israel hasta que se logre que todas las universidades palestinas vuelvan a abrirse. "Para Europa es importante el mantenimiento de la estabilidad y el nivel cultural en nuestra regi¨®n; por ello tienen que presionar a Israel para que act¨²e de forma l¨®gica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.