Borrell, partidario de reducir el IVA en la compra de coches y elevar los impuestos sobre la gasolina
El secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, se mostr¨® partidario de bajar el IVA de los coches y, a cambio, aumentar la imposici¨®n en las gasolinas -que soportan menos impuestos que en Europa, dijo-, ya que "eso ser¨ªa m¨¢s ecol¨®gico y la pol¨ªtica econ¨®mica debe preocuparse tambi¨¦n por la ecolog¨ªa". Solchaga, por su parte, asegur¨® que el pacto de competitividad incluir¨¢ una cl¨¢usula de revisi¨®n anual de los salarios hasta 1993.
El secretario de Estado, que intervino en los Encuentros con la econom¨ªa espa?ola, record¨® que la armonizaci¨®n fiscal del IVA forma parte "de la cesi¨®n de soberan¨ªa que ha aceptado Espa?a en la Comunidad Europea". El tipo medio del IVA quedar¨¢ en el 14% o el 16%, y el incrementado se situar¨¢ en el entorno del 22% en 1993. La adaptaci¨®n, se?al¨® el responsable de Hacienda, "habr¨¢ que hacerla cuando toque". Borrell defendi¨® "tapar antes alg¨²n agujero del fraude en el IVA antes que elevar los tipos" ya que, en su opini¨®n, "a mayor presi¨®n mayor fraude". Cada punto de subida del IVA supone una elevaci¨®n de la recaudaci¨®n de entre 120.000 y 140.000 millones de pesetas. Borrell se mostr¨® favorable a reducir el IVA de los coches y trasladarlo a un aumento de la imposici¨®n en las gasolina.Respecto a los incentivos fiscales al ahorro Borrell rechaz¨® cualquier pol¨ªtica que eleve el ahorro de las familias al coste de reducir el de las administraciones p¨²blicas. Este tipo de pol¨ªticas ha sido adoptado, dijo, en Estados Unidos y all¨ª ha demostrado su ineficacia tras la decisi¨®n del presidente George Bush de dar marcha atr¨¢s en la reforma propuesta por su antecesor.
El pacto de competitividad que el Gobierno quiere alcanzar con las fuerzas sociales deber¨ªa prolongarse, al menos, hasta 1993, seg¨²n asegur¨® ayer el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga. Este pacto incluir¨¢ una cl¨¢usula de revisi¨®n salarial autom¨¢tica que se pondr¨¢ en marcha los a?os en los que la inflaci¨®n crezca por encima de las previsiones del Gobierno. En el presente ejercicio Solchaga prev¨¦ que la inflaci¨®n termine en el 5,9%, es decir, un punto por debajo de la de 1989.
El ministro insisti¨® en que "s¨®lo un pacto social ser¨¢ capaz de ayudarnos a resolver nuestros problemas". Para alcanzar ese pacto, asegur¨®, "estoy dispuesto a dejar mi piel en el esfuerzo". Solchaga realiz¨® estas declaraciones en la clausura de las jornadas Encuentros con la econom¨ªa espa?ola, con las que el PSOE ha abierto la precampa?a para las. elecciones vascas.
El pacto social que insistentemente ofrece el Gobierno a las fuerzas sociales intenta evitar los problemas econ¨®micos que han tenido las medidas de enfriamiento adoptadas hace ahora un a?o. "Los efectos de esas medidas han sido aceptables, pero no brillantes", asegur¨® el titular de Econom¨ªa, para quien "s¨ª se ha producido una desaceleraci¨®n de la econom¨ªa, pero no hemos resuelto nada, s¨®lo hemos detenido un proceso de deterioro, le hemos puesto puertas al campo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.