Los atentados de la variante norte
Cuanto m¨¢s lejos de la vista de la gente mejor. Este parece ser el ¨²nico criterio para elegir la variante norte del TAV Madrid-Barcelona frente a la alternativa sur, aunque sea a costa de algunos de los mejores retales del patrimonio natural espa?ol.Entre Madrid capital y la provincia de Soria, la variante norte del TAV discurrir¨ªa en un 95% por espacios naturales protegidos o de futura protecci¨®n. La variante norte se adentrar¨ªa por el Monte de El Pardo, la mayor masa boscosa continua madrile?a con 15.000 hect¨¢reas de encinar con una comunidad faun¨ªstica que alberga numerosas especies en peligro de extinci¨®n (la densidad de ¨¢guilas imperiales resulta superior incluso a Do?ana), pero que adem¨¢s constituye el pulm¨®n verde para la capital del Estado.
Tras El Pardo, atravesar¨ªa el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Desde los alrededores de Miraflores de la Sierra, el proyecto acomete el valle de Bustarviejo. Un fara¨®nico t¨²nel perforar¨ªa los primeros contrafuertes del Guadarrama para acceder al valle del Lozoya por Canencia en una zona considerada candidata a ser declarada parque natural.
Una de las mejores zonas del Guadarrama madrile?o ser¨ªa asimismo sacrificada en los t¨¦rminos de Navarredonda y Villavieja de Lozoya, por donde el TAV atravesar¨ªa el Sistema Central hacia tierras de Segovia. En torno a la localidad de Pr¨¢dena, algunos de los mayores bosques de enebros de la pen¨ªnsula ib¨¦rica ser¨ªan destruidos, as¨ª como los robledales de Riaza-Ayll¨®n.
La provincia de Soria resulta, por el contrario, poco afectada en sus espacios naturales. Cruzado el Ebro, en la provincia de Zaragoza, los impactos volver¨ªan a tornarse dram¨¢ticos si se optase por atravesar la sierra de Alcubierre, el norte de Los Monegros, el curso del rio Alcanadre y el paso por las riberas del Cinca a la altura de Velilla de Cinca.
Una vez en L¨¦rida, la variante norte ser¨ªa solo relativamente negativa: el proyecto discurre en paralelo a alguna de las l¨ªneas f¨¦rreas ya existentes. Lo mismo que ocurre en la provincia de Barcelona, con el curso bajo del Llobregat.
La variante sur es mucho menos problem¨¢tica en cuanto a espacios naturales se refiere. La alternativa de salir de Madrid por el corredor del r¨ªo Henares supondr¨ªa acometer la ordenaci¨®n territorial. de una de las zonas espa?olas de desarrollo m¨¢s an¨¢rquico.
Existen problemas paisaj¨ªsticos por resolver en este proyecto, como al paso del t¨¦rmino municipal de Hita, con parajes como el del r¨ªo Badiel. Mas all¨¢ de Sig¨¹enza, el paso a Soria se efectuar¨ªa por el valle del Jal¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.