Reducir el impacto ambiental del TAV entre Madrid y Barcelona costar¨¢ entre 18 y 20 millones por kil¨®metro
Reducir los da?os ecol¨®gicos y socioecon¨®micos que causar¨¢ la l¨ªnea Madrid-Barcelona del futuro tren de alta velocidad (TAV), de unos 670 kil¨®metros de recorrido, tendr¨¢ un coste medio entre 18 y 20 millones de pesetas por kil¨®metro, seg¨²n el estudio de evaluaci¨®n del impacto ambiental del TAV elaborado por Renfe. Este trabajo, iniciado en 1988 y que actualmente se encuentra en su fase previa, concluye con un grave dilema: de las dos posibles variantes del trazado, la alternativa norte tiene un efecto dominante sobre el entorno natural, y la sur repercute negativamente sobre el medio socioecon¨®mico de las poblaciones que atraviesa. Ambas alternativas han sido trazadas sobre el mapa a escala 1:20.000, y el ¨¢mbito cubierto abarca una banda de cinco kil¨®metros de ancho.
El estudio de impacto ambiental de la construcci¨®n del TAV entre Madrid y Barcelona, en el que han trabajado 34 personas entre ingenieros, bi¨®logos, ge¨®logos, soci¨®logos, ge¨®grafos y hasta un paisajista, divide las dos variantes estudiadas en tres tramos: Madrid-Zaragoza; Zaragoza-L¨¦rida Y L¨¦rida-Barcelona, y cataloga los impactos ambientales en Cuatro categor¨ªas: cr¨ªticos, severos, moderados y compatibles. Pedro P¨¦rez del Campo, director del estudio, asegura que se han eliminado los impactos cr¨ªticos, como son "aquellos que afectan a espacios naturales declarados, zonas urbanas, zonas de valor arqueo l¨®gico o hist¨®rico-art¨ªstico y ecosistemas que pudieran llegar a estar protegidos".Para evitarlo se ha apostado, como medida general, por la construcci¨®n de viaductos y t¨²neles, que liman el inevitable efecto barrera del TAV y tienen menos repercusi¨®n sobre el paisaje que las trincheras y terraplenes, -y se fija su altura m¨¢xima en 20 metros frente al l¨ªmite actual que ronda los 40 metros. Como medidas concretas correctoras, P¨¦rez del Campo se?ala la variante de trazado entre Sena y Sigena, donde existe un monasterio rom¨¢nico, en el corredor norte del tramo Madrid-Zaragoza o el descenso en rampa para pasar en t¨²nel bajo los restos de la ciudad ¨ªbera de B¨ªlbitis, en el corredor sur del mismo tramo".
La alternativa norte presenta, segun el estudio, entre otros, impactos en las siguientes zonas: El Pardo y parque regional del Manzanares; subsierra Central; tierra de Riaza-Ayll¨®n, Canal del Duero; Somontano de Moncayo, Galacho de Juslibol; Sierra de Alcubierre; zona de Almacelles-Gimenels y ¨¢rea de Cervera.
En el caso de la variante sur, los impactos m¨¢s importantes se dan en las zonas siguientes: Corredor del Henares, Hita, Sig¨¹enza y Arcos de Jal¨®n; bajo Henares-Badiel; Santa Mar¨ªa de Huerta y Savi?¨¢n; desfiladeros de Jal¨®n-Sierra de Vicort; regad¨ªos del bajo Henares y Jal¨®n medio-alto; zona de Monegros; ¨¢reas de Pina de Ebro, Monegros y Almacelles-Gimenels; cruces de los r¨ªos Ebro y Cinca; ¨¢rea de Borges Blanques y Pened¨¦s y ¨¢rea de Valls-Vendrell.
Efecto barreraPara minimizar los efectos negativos, el estudio prev¨¦ modificaciones del trazado, la revegetaci¨®n de taludes para evitar la erosi¨®n, la colocaci¨®n de pantallas antirruido y la construcci¨®n de tres tipos de pasos de fauna, con un densidad media de un paso por kil¨®metro.
Sin embargo, este conjunto de iniciativas no elude la disyuntiva de elegir entre el da?o ecol¨®gico o el prejuicio econ¨®mico a las poblaciones afectadas. En el estudio se afirma que en el caso de la variante sur "de menor coste ambiental" es m¨¢s apropiado hablar de "medidas compensatorias" en lugar de correctoras, y que ¨¦stas "siempre provocan el ¨ªndice de crispaci¨®n m¨¢s elevado".Sin crispaci¨®n pero s¨ª radicalmente cr¨ªtica con el TAV se manifiesta Bego?a Peco, profesora de Ecolog¨ªa de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, que enumera algunos de los inconvenientes del futuro tren: "Los ruidos y vibraciones durante la contrucci¨®n y explotaci¨®n del TAV afectar¨¢n a las poblaciones, la fauna y los edificios; el efecto barrera impedir¨¢ los pasos de personas y animales; su construcci¨®n repercutir¨¢ sobre las corrientes de agua que desaguar¨¢n en otros lados o se desecar¨¢n con p¨¦rdida de comunidades acu¨¢ticas y los tendidos el¨¦ctricos pueden provocar incendios y electrocuci¨®n de aves, adem¨¢s de los efectos sobre el paisaje, por no citar el problema que se avecina de expropiaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.