El Gobierno prev¨¦ castigar con multas el consumo de drogas en p¨²blico
Enrique M¨²gica, que asiste en Buenos Aires a la octava Conferencia de ministros de Justicia de Espa?a, Portugal y Latinoam¨¦rica sobre narcotr¨¢fico, manifest¨® ayer a un grupo de periodistas espa?oles que el Gobierno espa?ol est¨¢ estudiando la posibilidad de declarar il¨ªcito, en t¨¦rminos administrativos, el consumo de. droga, cuando se realice en p¨²blico y con ostentaci¨®n. El ministro matiz¨® que las sanciones podr¨ªan consistir en una multa o en la retirada del carn¨¦ de conducir, lo cual se ajustar¨ªa al tratamiento dado a este problema por la Comunidad Europea, seg¨²n su versi¨®n.M¨²gica coment¨® que su actitud en la Conferencia de ministros de Justicia ha sido la de acentuar la responsabilidad de todos los implicados en la cadena de producci¨®n, tr¨¢fico y consumo de drogas, para "superar la dial¨¦ctica empozo?ada de echarnos la culpa unos a otros", seg¨²n sus palabras. Los asistentes a la reuni¨®n acordaron crear un registro central de condenados por delitos de narcotr¨¢fico en cualquiera de los pa¨ªses iberoamericanos. Este registro, que deber¨¢ ser informatizado, tendr¨¢ su sede en Madrid y suministrar¨¢ informaciones a los pa¨ªses que deseen consultar los antecedentes de las condenas de los narcotraficantes.
Diferente tratamiento
En el curso de una conversaci¨®n con periodistas espa?oles en la embajada de Espa?a en Buenos Aires, lament¨® en t¨¦rminos cr¨ªticos el diferente tratamiento penal del narcotr¨¢fico en cada pa¨ªs. A este respecto record¨® que mientras en Colombia la pena m¨¢xima es de 10 a?os de c¨¢rcel, en Espa?a la condena puede elevarse a 23 a?os y cuatro meses.
M¨²gica manifest¨® a este diario en relaci¨®n con la pol¨ªtica de su Departamento de dispersar en diversas c¨¢rceles a los presos de ETA que, "por supuesto, se mantendr¨¢. No hay razones, al contrario", agreg¨®, "para que esta redistribuci¨®n de los presos de ETA en diferentes centros penitenciarios cambie. Ahora, tenemos que decir que m¨¢s de las dos terceras partes de los internos de ETA est¨¢n m¨¢s cerca de sus casas que antes de la distribuci¨®n".
Sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que autoriza la alimentaci¨®n forzosa a los presos del GRAPO, M¨²gica destac¨® la coincidencia entre los criterios constitucionales del Tribunal y los criterios pol¨ªticos del Gobierno. "Junto a eso", a?adi¨®, "el Gobierno afirma que tambi¨¦n responde a justos criterios pol¨ªticos y esa compenetraci¨®n entre los ajustados criterios constitucionales y los justos criterios pol¨ªticos hace que no cambiemos nuestra actitud en relaci¨®n con los presos de la organizaci¨®n terrorista GRAPO".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Grapo
- IV Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- Consumo droga
- Derecho constitucional
- Enrique M¨²gica Herzog
- Tribunal Constitucional
- Movilizaciones civiles
- Huelgas hambre
- Hero¨ªna
- Orden p¨²blico
- Presos
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos ETA
- Organismos judiciales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Adicciones
- Drogas
- Presos terroristas
- Seguridad ciudadana
- Lucha antidroga
- Protestas sociales
- Ministerios