Al menos dos muertos en Buenos Aires
Un muerto a golpes, otro por accidente y un tercero sin confirmar es el resultado m¨¢s tr¨¢gico de la celebraci¨®n en las calles de Buenos Aires de la victoria de Argentina sobre Italia. Grupos de v¨¢ndalos, m¨¢s o menos organizados, aprovecharon los festejos para saquear y desencadenar una noche de violencia en la capital del pa¨ªs y su provincia. En Argentina se espera con inquietud la final del domingo, aunque se conf¨ªa en que esta vez la polic¨ªa est¨¦ prevenida y evite disturbios como los del martes pasado.
Las informaciones sobre los da?os y muertos en los desmanes que siguieron a la eliminaci¨®n de Italia discrepan, como suele ocurrir en estos casos, en los dos peri¨®dicos m¨¢s solventes de Argentina. La Naci¨®n da un total de 165 detenidos y 134 procesados por presuntos delitos de robo, lesiones, atentado y resistencia a la autoridad. Confirma el diario conservador los detalles de la muerte de Luis Alba, de 54 a?os, a quien una patota (pandilla) mat¨® a golpes en el barrio de Florencio Varela, a unos 25 kil¨®metros del centro de la capital. Alba sal¨ªa a la calle con una bandera argentina en la mano para el festejo cuando pas¨® la patota gritando "el que no salta es italiano". Trataron los gamberros de arrebatarle la ense?a y, cuando se alejaron, dejaron en el suelo, molido a golpes, a Alba, que falleci¨® en el hospital. Otro muerto fue un chico de 15 a?os que se desnuc¨® al caer de un cami¨®n donde celebraba la fiesta en el barrio de Quilmes.Sobre un tercer posible fallecido, en el barrio del Tres de Febrero, no hay coincidencia. La Naci¨®n escribe que Walter Soria, de 22 a?os, result¨® herido de un disparo y se encuentra fuera de peligro. Clar¨ªn, sin embargo, lo incluye entre los tres muertos. Este mismo diario publica que se hallaban detenidas en la noche del mi¨¦rcoles 182 personas.
La preocupaci¨®n del Gobierno se centra ahora en la final del domingo y m¨¢s de un comentarista se felicita de que el contrincante sea la Rep¨²blica Federal de Alemania y no Inglaterra. Una contienda con los ingleses podr¨ªa haber despertado una explosi¨®n de chovinismo entre algunos sectores de la poblaci¨®n y convertido el partido en una especie de revancha de la guerra de las Malvinas sobre la pradera del estadio Ol¨ªmpico de Roma.
El descontento social contenido en las grandes ¨¢reas urbanas, sobre todo en el gran Buenos Aires, hace temer que, al amparo de la fiesta, grupos de delincuentes aprovechen la ocasi¨®n para saquear, provocar des¨®rdenes y desencadenar una especie de catarsis colectiva para dar salida a la bronca (mala leche) acumulada. El ministro del Interior, Julio Mera Figueroa, expres¨® su inquietud cuando declar¨®: "No sabemos cu¨¢nta gente vamos a necesitar para evitar los desbordes, que, por otro lado, son de todo tipo. Anoche mismo [la del martes], la propia polic¨ªa tuvo que proteger a siete individuos que hab¨ªan quedado atrapados dentro de una joyer¨ªa porque la gente los quer¨ªa linchar. El problema es que uno rompe una vidriera y detr¨¢s todos sacan algo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.