Felipe Gonzalez pedir¨¢ hoy a su partido que conecte con la sociedad como lo hizo en la oposici¨®n
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, exhortar¨¢ hoy a su partido, en la reuni¨®n del Comit¨¦ Federal, para que asuma una funci¨®n "de vanguardia" y se esfuerce para que desaparezca la impresi¨®n de que s¨®lo es una plataforma de poder, de forma que recupere su pr¨¢ctica anterior a la llegada al Gobierno, caracterizada por su presencia en los ¨¢mbitos sociales, profesionales y ciudadanos. Esta recuperaci¨®n de la calle que propugnar¨¢ Gonz¨¢lez se relaciona con la cercan¨ªa de las elecciones municipales y auton¨®micas del a?o pr¨®ximo.
Las intervenciones cr¨ªticas de este comit¨¦ federal corresponder¨¢n a los miembros de la corriente de opini¨®n Izquierda Socialista (IS).Los portavoces de IS, Antonio Garc¨ªa Santesmases, Manuel de la Rocha y Vicent Garc¨¦s, plantear¨¢n en este comit¨¦ federal los aspectos que menos gusta escuchar a la direcci¨®n del PSOE, referidos a avatares de la vida pol¨ªtica de los ¨²ltimos seis meses, que es el periodo del que los miembros de la ejecutiva rendir¨¢n hoy cuentas.
Los portavoces de Izquierda Socialista preguntar¨¢n directamente si tras el pr¨®ximo congreso, que ser¨¢ convocado hoy para los d¨ªas 7 y 8 de noviembre, desaparecer¨¢n o no las corrientes de opini¨®n. Hasta ahora los miembros de la direcci¨®n han negado oficiosamente esta posibilidad pero los militantes de Izquierda Socialista quieren escucharlo de viva voz.
Asimismo intentar¨¢n, probablemente sin fortuna, que los m¨¢ximos dirigentes socialistas expliquen cual es la pol¨ªtica de alianzas del PSOE y que aclaren si se ha renunciado a cualquier acercamiento a Izquierda Unida y definitivamente se opta por acuerdos con el CDS, PNV y CIU. Por ¨²ltimo, Izquierda Socialista pedir¨¢ que se extremen al m¨¢ximo las medidas para evitar cualquier atisbo de corrupci¨®n entre los militantes.
A estas cuestiones se esperan que respondan tanto el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, como el vicepresidente, Alfonso Guerra, despu¨¦s de que el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, exponga en nombre de la ejecutiva su perspectiva de lo que ha sido la vida del partido en los ¨²ltimos seis meses. Esta intervenci¨®n ir¨¢ en la l¨ªnea optimista del informe de gesti¨®n elaborado por la ejecutiva en el que, despu¨¦s de dar una versi¨®n muy favorable al PSOE de su acci¨®n en el ¨²ltimo semestre, se se?ala: "El partido es una organizaci¨®n viva, con capacidad de atraer a un n¨²mero importante de ciudadanos con inquietudes pol¨ªticas. Nuestro reto principal desde el punto de vista org¨¢nico es ser capaces de canalizar adecuadamente todas las potencialidades, mejorando nuestros cauces de participaci¨®n e impregnando a un n¨²mero creciente de ciudadanos de una cultura pol¨ªtica cuyos valores son la igualdad, la democracia y la solidaridad".
Asimismo se exhorta "a lograr que el PSOE contin¨²e siendo el instrumento id¨®neo para la participaci¨®n y la acci¨®n pol¨ªtica de los sectores m¨¢s progresistas de Espa?a". La parte ideol¨®gica y estrat¨¦gica corresponder¨¢ al secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, que insistir¨¢ en la idea de que no deben regodearse por el ¨¦xito de las elecciones andaluzas y en las generales del pasado octubre, y que, por el contrario, el partido debe necesariamente recuperar "el contacto con la sociedad" que ten¨ªa cuando llegaron al poder en 1982. Felipe Gonz¨¢lez ¨²ltimamente insiste mucho en la tesis de que su partido no puede esperar a perder unas elecciones para entonces "volver a sintonizar con las preocupaciones de los ciudadanos".
Cambio de Gobierno
Todos los dirigentes del PSOE consultados no creen que nadie pregunte a Felipe Gonz¨¢lez si tiene intenci¨®n de producir cambios en su Gobierno, ni que tampoco el presidente se refiera a ello. Ayer Gonz¨¢lez, desde Londres, adonde se traslad¨® para asistir a la reuni¨®n de los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, rechaz¨® contestar a esta pregunta que tambi¨¦n fue esquivada por la ministra portavoz, Rosa Conde.
?sta ironiz¨® sobre las ¨ªnformaciones que estos d¨ªas apuntan a una posible crisis de Gobierno durante este mes y puso en evidencia que hab¨ªa revisado la Prensa del mes de julio de los ¨²ltimos seis a?os en los que invariablemente se ha hablado de crisis. El resultado de esta m¨ªrada retrospectiva lleva a un empate: tres veces hubo crisis de Gobierno y otras tres no se consum¨®. "Cuando llegue el 30 de julio veremos qu¨¦ ha pasado", dijo Rosa Conde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)