A partir de octubre, los juzgados de primera instancia s¨®lo atender¨¢n 1.000 casos anuales
Los jueces de primera instancia, en su reuni¨®n del pasado martes, decidieron que a partir del pr¨®ximo mes de octubre los juzgados madrile?os de primera instancia se atendr¨¢n exclusivamente al m¨®dulo m¨¢ximo que, para cada juzgado, tiene se?alado en Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los 1.000 asuntos anuales, seg¨²n inform¨® ayer en conferencia de prensa el juez decano de estos juzgados, Antonio Garc¨ªa Paredes.Esta medida ha sido tomada a la vista del n¨²mero de casos repartidos a cada uno de los 52 jueces de primera instancia de Madrid durante el primer semestre de 1990, que se elev¨® a un total de 36.453, lo que representa una media de 1.600 asuntos anuales.
El juez decano se?al¨® que la decisi¨®n tomada no es "un plante o una medida de fuerza; es la constataci¨®n de que el volumen actual de litigiosidad ha superado las disponibilidades f¨ªsicas de los jueces y sus ¨®rganos".
Una de las causas fundamentales de esta sobrecarga judicial viene derivada de la desaparici¨®n el pasado a?o de los juzgados de distrito, por lo que todos los casos que se dirig¨ªan a ¨¦stos son enviados ahora a los juzgados de primera instancia. Adem¨¢s, Garc¨ªa Paredes subray¨® la importancia de que se creen los 13 juzgados que restan para llegar a los 65 que se establec¨ªan en la citada ley.
En este sentido, Garc¨ªa Pare des critic¨® la falta de previsi¨®n del Ministerio de Justicia al no contemplar las estad¨ªsticas referidas a los asuntos tratados el pasado a?o en ambas instancias judiciales, a la vista de las cuales se podr¨ªa haber previsto esta situaci¨®n de saturaci¨®n.
Arbitraje de conflictos
El decano se?al¨® tambi¨¦n la falta de infraestructura, con escasa dotaci¨®n de edificios y presupuesto para las oficinas judiciales.Ligado con este problema de la saturaci¨®n de casos judiciales, plante¨® como una soluci¨®n viable una posible desjurisdiccionalidad, consistente en que algunos casos, como el incumplimiento de un pago aplazado o un problema de tr¨¢fico, pudieran ser resueltos por otras v¨ªas, tales como el arbitraje para conflictos de intereses entre ciudadanos.
Por otra parte, Garc¨ªa Paredes hizo hincapi¨¦ en el hecho de que es necesario prestar una tutela efectiva a los ciudadanos, con una atenci¨®n m¨ªnima para cada asunto, tratando de llegar "al fondo del mismo". Aunque a?adi¨® que era bastante dif¨ªcil, al llegar a cada juzgado cada d¨ªa un media de cuatro asuntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.