200 organizaciones no gubernamentales optan a las ayudas del 0,5% del IRPF
Un total de 200 organizaciones no gubernamentales se ha presentado a la convocatoria del Ministerio de Asuntos Sociales para el reparto de la cantidad que los espa?oles han decidido destinar a fines de inter¨¦s social en la declaraci¨®n de la renta correspondiente a 1988 y presentada en octubre de 1989.
Las ayudas solicitadas alcanzan un total de 47.299 millones de pesetas, cuando el monto a repartir es de 7.897 millones, de los que el 85% ser¨¢ gestionado por Asuntos Sociales y el 15% por el Ministerio de Asuntos Exteriores para cooperaci¨®n internacional. Un 39,08% de los contribuyentes destina el dinero a la Iglesia, que recibir¨¢ 6.673 millones.Estas cantidades suponen que se ha duplicado el n¨²mero de entidades solicitantes -fueron 99 el a?o anterior- y la cantidad de dinero demandada -21.500 millones en el ejercicio anterior-.
El porcentaje de ciudadanos que dejaron la casilla en blanco en 1987 fue un 53,02% y al a?o siguiente ha bajado al 40,45%. Los que deciden destinar la asignaci¨®n tributaria del 0,5% del IRPF a la Iglesia han pasado del 35,11 % al 39,08%. Los que han optado por dar ese dinero a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en fines de inter¨¦s social ha subido del 11,85% al 20,45%.
De los 795 programas de acci¨®n social presentados por las organizaciones no gubernamentales, 108 est¨¢n dedicados a la infancia con un coste total de 3.838 millones.
Otros 103 programas ofrecen actividades y servicios para j¨®venes y demandan ayudas que ascienden a 3.011 millones. Una de las prioridades de la convocatoria son las personas mayores con 93 programas destinados a ayuda a domicilio, t¨¦cnicas que favorecen el autocuidado, residencias, hogares y actividades de tiempo libre, con un importe de 12.796 millones.
Los programas destinados al colectivo de mujeres suman 76 y consisten en centros de alojamiento, fomento del empleo, mujeres maltratadas, y educaci¨®n para la salud. La cantidad asciende a 3.590 millones.
El mayor n¨²mero es para minusv¨¢lidos, 164 programas para plazas de alojamiento, alternativas a la institucionalizaci¨®n, inserci¨®n laboral, prevenci¨®n de minusval¨ªas, ayuda a: domicilio, creatividad, cultura y deporte, supresi¨®n de barreras, y reclusos minusv¨¢lidos, con un importe de 14.389 millones.
Al pueblo gitano y otras minor¨ªas se quieren destinar 74 programas. Para drogodependientes hay 72 programas de intervenci¨®n preventiva, que suman 3.770 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.