Hacienda teme que una avalancha de recursos bloquee la revisi¨®n catastral

Doce asociaciones ciudadanas y al menos 60 particulares han impugnado, nada m¨¢s abrirse el periodo de alegaciones, los baremos de revisi¨®n de los valores catastrales de Madrid. Hacienda, que reconoce un cierto retraso en la fijaci¨®n de las nuevas valoraciones, teme que una avalancha de reclamaciones pueda paralizar su gesti¨®n sobre los 1,3 millones de fincas de la ciudad. Las notificaciones a los propietarios, en las que figurar¨¢ un incremento medio del 350%, no podr¨¢n ser remitidas hasta septiembre.
A finales del pasado mes de junio se inici¨® la exposici¨®n al p¨²blico de las denominadas ponencias de valores (criterios t¨¦cnicos para determinar el precio oficial de los inmuebles, seg¨²n su situaci¨®n, antig¨¹edad o conservaci¨®n). Aunque estas bases todav¨ªa no fijan el valor catastral de cada finca, s¨ª sirven para contrastar los incrementos entre los distintos barrios.El paso siguiente de Hacienda ha sido la apertura el pasado viernes del periodo de alegaciones. Nada m¨¢s abrirse el plazo, 12 asociaciones ciudadanas madrile?as han presentado sus impugnaciones. A ellas hay que sumar las 60 presentadas por particulares, seg¨²n inform¨® un portavoz del Centro de Gesti¨®n Catastral, organismo del Ministerio de Hacienda. Y eso que el plazo de reclamaciones no se cerrar¨¢ hasta el pr¨®ximo 6 de agosto.
El mismo portavoz reconoci¨® que una avalancha de reclamaciones podr¨ªa colapsar el proceso de revisi¨®n del catastro y contribuir¨ªa a agravar los retrasos en su gesti¨®n. De hecho, en Madrid las notificaciones de las nuevas valoraciones no llegar¨¢n a manos de los propietarios de inmuebles hasta bien entrado septiembre. "Madrid ha sido tradicionalmente la ciudad donde se han presentado m¨¢s reclamaciones sobre las valoraciones catastrales", reconoce la misma fuente.
Entre las asociaciones que han impugnado la revisi¨®n se encuentran La Defensa y el Alto del Arenal, de Vallecas, y la de Valdeacederas, de Tetu¨¢n. Seg¨²n estas agrupaciones, el valor catastral en sus distritos ha sufrido el mayor incremento. Las asociaciones vecinales, culturales y ecolog¨ªstas que han presentado alegaciones consideran que el Ministerio de Hacienda pretende "trasladar a toda la poblaci¨®n la aberrante especulaci¨®n". Al mismo tiempo reclaman que sean tenidas en cuenta las "correcciones moderadoras" previstas en la Ley de Bases de R¨¦gimen Local y en la Ley de Financiaci¨®n de las Haciendas Locales, entre las que figura la consideraci¨®n de la funci¨®n social de las viviendas.
Tipo m¨ªnimo
La repercusi¨®n de esta revisi¨®n catastral acometida por Hacienda depender¨¢ de la postura que adopte el Ayuntamiento. Las corporaciones locales pueden fijar el tipo impositivo, en una banda comprendida entre 0,1% y el 1,50%, que se aplica sobre el valor catastral para determinar la cuant¨ªa de impuesto sobre bienes inmuebles (la anterior contribuci¨®n urbana). El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, ya ha adelantado que el equipo de gobierno optar¨¢ previsiblemente por el tipo m¨ªnimo para no incrementar la presi¨®n fiscal.El portavoz del Centro de Gesti¨®n Catastral considera que en muchos casos se reducir¨¢ el recibo de la contribuci¨®n. Respecto a la incidencia de la revisi¨®n en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas -en el que el valor catastral sirve para calcular los rendimientos inmobiliarios-, Hacienda se plantea rebajar "incluso por debajo del 1%" el tipo aplicable, frente al 2% que rige ahora. A pesar de esta reducci¨®n, Hacienda ya ha avanzado que los precios oficiales de los inmuebles se van a triplicar.
En Madrid est¨¢n registradas 1,3 millones de fincas urbanas, con una valoraci¨®n total de 5,6 billones de pesetas. Hacienda pretende adaptar el valor catastral al del mercado y fijar una tasaci¨®n que alcance el 70% del precio real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos municipales
- IV Legislatura Espa?a
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa