La Paz tiene saturadas sus incubadoras desde junio
La ciudad hospitalaria de La Paz mantiene una ocupaci¨®n del 100% en las incubadoras de cuidados intensivos desde el mes de junio, seg¨²n inform¨® el portavoz del hospital, Jos¨¦ F¨¦lix Herranz. La raz¨®n que adujo el mismo portavoz es el cierre de las cl¨ªnicas privadas en estas fechas y "el hecho de que en primavera y en verano aumenta ligeramente el n¨²mero de partos".El portavoz reconoci¨® que, el pasado d¨ªa 16, Mari Carmen Marug¨¢n se present¨® a media noche, a punto de traer al mundo dos gemelos, y en La Paz no exist¨ªa incubadora disponible para acogerlos. "Pero en ning¨²n momento corrieron peligro ni la madre ni los gemelos", a?adi¨®.
Mari Carmen Marug¨¢n tuvo que esperar tres horas hasta que el servicio de coordinaci¨®n de camas del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) localiz¨® dos incubadoras en el hospital Gregorio Mara?¨®n.
El portavoz de la ciudad sanitaria La Paz, Jos¨¦ Felix Herranz, dijo que el ¨ªndice de ocupaci¨®n de las incubadoras en los meses de invierno es de 84% y en verano del 100%.
Pasa a la p¨¢gina 2
La Paz s¨®lo mantiene 12 incubadoras
Viene de la p¨¢gina 1
"El problema es que s¨®lo tenemos infraestructura para enchufar 12 incubadoras en la unidad de cuidados intensivos y nos vemos saturados con facilidad", a?adi¨®. Seg¨²n Herranz, el origen del problema se remonta al dise?o del hospital.
"Se podr¨ªan traer m¨¢s incubadoras, pero no hay sitio para enchufarlas en la sala de cuidados intensivos de maternidad" dijo.
Diario 16 public¨® ayer que la doctora que atendi¨® a Mari Carmen Maruj¨¢n el d¨ªa 16, le comunic¨® a ella y su marido que, aunque la madre no corr¨ªa ning¨²n riesgo, los ni?os pod¨ªan morir al carecer de los medios necesarios.
El director del servicio de coordinaci¨®n del Insalud, el doctor Gonz¨¢lez Barber, inform¨® que ayer mismo exist¨ªan 23 incubadoras disponibles en el hospital de Santa Cristina. "En el hospital Doce de Octubre y en el del Ni?o Jes¨²s tambi¨¦n hay incubadoras libres", a?adi¨® Gonz¨¢lez Barber. "S¨ª a nosotros nos llaman desde un hospital diciendo que no tienen camas, procuramos buscar el mismo servicio en el hospital m¨¢s pr¨®ximo".
Gonz¨¢lez Barber dijo que el pasado d¨ªa 16 se busc¨® una incubadora para Maruj¨¢n. en el Gregorio Mara?¨®n, "por razones de proximidad". El director de coordinaci¨®n dijo que se tard¨® tres horas en disponer de la incubadora porque "no se trata s¨®lo de hacer una llamada, sino de desinfectar la cama y habilitarla adecuadamente.
Jos¨¦ Felix Herranz dijo que a La Paz acuden madres desde otras provincias para dar a luz y eso afecta a la capacidad de acogida. "Afortunadamente, somos el hospital en el que m¨¢s conf¨ªa la gente y eso tambi¨¦n acarrea desventajas", dijo el portavoz.
El a?o pasado nacieron en La Paz 8.679 ni?os, lo que supone una media de 24 ni?os por d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.